.
BOLSAS

Barril sube por suministros ajustados y recortes de producción de la Opep

viernes, 12 de abril de 2019

"Para que este impulso continúe la próxima semana, el WTI debería acercarse hoy a los US$64 el barril y preferiblemente romper la barrera de resistencia de US$65", dijo Olivier Jakob de Petromatrix.

Reuters

Los precios del crudo subían el viernes, debido a que el desplome de la producción de Venezuela, Libia e Irán intensificaban la percepción de un mercado ajustado, que ya está bajo los efectos del acuerdo para reducir el bombeo alcanzado por la Opep y naciones aliadas.

Los futuros del crudo Brent sumaban 1,24%, a US$71,71 por barril, a las 11:15 GMT y se encaminaban a cerrar la semana con un alza de 1,9%, su tercer ascenso semanal consecutivo.

Entre tanto, los futuros del crudo WTI de Estados Unidos ganaban un 1,54%, a US$64,56 el barril, y estaban en vías de encadenar su sexta semana seguida de ganancias con un incremento de 2,3%.

"Para que este impulso continúe la próxima semana, el WTI debería acercarse hoy a los US$64 el barril y preferiblemente romper la barrera de resistencia de US$65", dijo Olivier Jakob de Petromatrix.

Los mercados petroleros se han visto apuntalados en más de un 30% este año, debido a los recortes de suministros liderados por la Opep y a las sanciones de Estados Unidos contra exportadores como Irán y Venezuela, a lo que se ha sumado la escalada del conflicto en Libia.

Además, la Opep y sus aliados se reunirán en junio para decidir si continuarán restringiendo los suministros. Aunque se estima que el líder de facto del bloque, Arabia Saudita, está a favor de seguir limitando el bombeo, fuentes al interior del grupo dijeron que es posible que haya un incremento de la producción si el mercado permanece ajustado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 09/01/2025 Venezuela publica carteles contra los expresidentes que apoyan a Edmundo González

Entre los exvicepresidente están Andrés Pastrana, Felipe Calderón, Vicente Foz Quesada, Mireya Moscoso y Jorge Jamil Mahuad

Ecuador 09/01/2025 La vicepresidente de Ecuador Verónica Abad denuncia un golpe de Estado en el país

Abad acusó al presidente Daniel Noboa de impedirle asumir la administración del país y pidió la intervención de los organismos

Brasil 09/01/2025 Acciones de Azul y Gol suben tras conocerse que las aerolíneas se acercan a una fusión

Azul y Abra mantienen conversaciones para "explorar oportunidades" desde mediados de 2024, tras el anuncio en mayo de un acuerdo de código compartido entre ambas compañías