.
ENERGÍA

Barril sube por esperado declive en inventarios de EE.UU. y por la tensión geopolítica

miércoles, 18 de octubre de 2017
Foto: Expansión

Los inventarios de crudo semanales en Estados Unidos bajaron en 7,1 millones de barriles.

Reuters

Los precios del petróleo subían el miércoles antes del reporte oficial de inventarios en Estados Unidos que se espera muestre un fuerte descenso y frente a la tensión geopolítica en Irak e Irán.

A las 1100 GMT, los futuros del Brent subían 40 centavos a US$58,28 el barril. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) ganaban 20 centavos a US$52,08 el barril.

Los inventarios de crudo semanales en Estados Unidos bajaron en 7,1 millones de barriles en la semana al 13 de octubre a 461,4 millones de barriles, informó el martes el Instituto Americano del Petróleo (API).

Más tarde el miércoles se conocerán las cifras oficiales de los inventarios en Estados Unidos de la Administración de Información de Energía (EIA).

"Hay expectativas del mercado de un reporte optimista (...) por lo que el Brent está volviendo a avanzar hacia los 60 dólares el barril", dijo Hans van Cleef, economista de ABN Amro.

Los inversores del mercado del petróleo están siguiendo los acontecimientos en Oriente Medio, donde la tensión en el norte de Irak amenaza con interrumpir el flujo del crudo.

Fuerzas del gobierno de Irak capturaron el lunes la ciudad petrolera de Kirkuk en respuesta al referendo independentista celebrado por los kurdos el mes pasado.

A eso se suma la disputa entre Estados Unidos e Irán. El presidente Donald Trump se negó a certificar que Teherán cumplió con un pacto nuclear, lo que le da al Congreso estadounidense 60 días para decidir si vuelve a imponerle a Irán las sanciones económicas levantadas bajo el acuerdo.

Opep y Rusia probablemente extenderán acuerdo de recorte de producción de petróleo: CEO de Total

La Opep y grandes productores de petróleo probablemente extenderán un acuerdo para reducir la producción debido a que Rusia y la estatal saudí Saudi Aramco están de acuerdo sobre la necesidad de respaldar al mercado, dijo el miércoles el presidente ejecutivo de Total.

"Arabia Saudita y Rusia realmente se han embarcado en esta estrategia para respaldar al mercado", declaró Patrick Pouyanne a periodistas en el marco de la conferencia Oil & Money.

Una visita reciente del rey de Arabia Saudita a Moscú es "una señal clara (de que) es de interés de ambos países respaldar al mercado (...) No me sorprenderá ver la extensión", afirmó.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y varios productores fuera del cártel acordaron a fines del año pasado un acuerdo de seis meses, a partir de enero, para reducir la producción para enfrentar la sobreoferta global de crudo. El pacto posteriormente fue extendido hasta marzo de 2018.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 19/04/2025

Corte Suprema de Estados Unidos bloquea deportación de venezolanos desde Texas

La orden se produjo después de que los detenidos presentaran solicitudes urgentes en cuatro tribunales para bloquear su deportación del Centro de Detención Bluebonnet en Anson

Estados Unidos 18/04/2025

Daly, de la Fed, dice que la incertidumbre aún no pesa sobre la economía de EE.UU.

"No hemos oído hablar mucho de replegarse y refugiarse", dijo en un evento celebrado por el Fisher Center for Real Estate & Urban Economics de la UC Berkeley

Hacienda 16/04/2025

Colombia entra en la lista de 'países seguros' de la UE para restringir procesos de asilo

La designación de país seguro se basa en una serie de criterios que abarcan la evaluación de condiciones políticas, sociales y de derechos humanos