.
GLOBOECONOMÍA

Barril cae por preocupaciones sobre China y superávit de suministros

viernes, 27 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El dólar, que se mantenía cerca de máximos de nueve meses contra una canasta de otras divisas, también presionaba al petróleo. La fortaleza del dólar encarece el valor del petróleo para los tenedores de otras unidades.

A las 1007 GMT, el petróleo Brent perdía 60 centavos a US$44,86 el barril, tras la baja de 71 centavos a US$45,46 al cierre de la sesión del jueves.

El petróleo en Estados Unidos perdía US$1 a US$42,04 el barril.

Ambos contratos se dirigen a un leve avance semanal, aunque han perdido casi 9% desde comienzos de noviembre.

Las ganancias de las compañías industriales chinas cayeron 4,6% en octubre frente al mismo mes de 2014, según datos oficiales publicados el viernes. El mercado además está atento a posibles medidas del regulador bursátil local sobre las corredurías.

Según Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas de SEB en Oslo, el incidente en el que Turquía derribó un caza ruso también es motivo de preocupación por la posibilidad de un declive en la demanda del crudo. Moscú advirtió de represalias económicas contra Ankara, pero Turquía desestimó las amenazas.

El mercado además está cambiando su enfoque a una reunión de la Opep la semana próxima en Viena. Si bien el consenso es que seguirán con sus niveles de producción estables, algunos creen que podrían realizar un cambio.

El jueves, el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, dijo que Rusia y Arabia Saudita conformarían un grupo de trabajo especial conjunto para la cooperación de gas y petróleo a fin de promover el diálogo entre los principales productores de crudo del mundo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 12/03/2025

¿Por qué cayó Inditex y se encamina a su peor jornada tras anunciar resultados récord?

Los resultados récord publicados por el gigante textil no bastan para evitar el castigo bursátil. El grupo ha registrado un beneficio neto de US$6399 millones

Automotor 13/03/2025

Nissan fabricó los motores de Japón en la II Guerra Mundial y otros Datos Cocteleros

En sus inicios, Nissan se dedicaba a fundiciones metalúrgicas y al negocio de autoparte

Hacienda 12/03/2025

Este es el listado de los países en donde hay mejor oportunidad económica en la región

El Milken Institute publicó su índice global de oportunidades 2025 en la región, en el que Colombia se ubicó de octavo por su resiliencia en el crecimiento