.
GLOBOECONOMÍA

Barclays: las Bolsas pueden desplomarse un 13% si gana Trump

miércoles, 2 de noviembre de 2016
Foto: Expansión
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

El consenso general es que el mercado recibiría con una enorme volatilidad la victoria del candidato republicano Donald Trump, que ahora está casi igualado con la candidata demócrata Hillary Clinton en los sondeos.

Derek Sammann, director general del operador de mercados CME Group, explicó ayer en Londres que "si gana Donald Trump, el incremento de actividad global en la compraventa de todo tipo de activos, desde Bolsa a renta fija, divisas y materias primas, podría ser similar al del día del Brexit [referéndum del 23 de junio en que los británicos votaron por salir de la Unión Europea]".

Según advierte la entidad británica Barclays en un informe enviado ayer a los inversores, un triunfo de Trump podría llevar a una caída de entre el 11% y el 13% en el S&P 500, principal índice de la Bolsa americana y referencia para el resto de mercados en el mundo.

Si es Clinton quien accede a la Casa Blanca, el rally de alivio sería más limitado, con una subida del 2-3% en Wall Street. "La sensibilidad de las cotizadas ante las elecciones puede ser mayor de lo que piensan los inversores", opinan los analistas de Barclays.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 06/12/2023 Sam Altman, creador de ChatGPT, nombrado como el CEO del año por la revista Time

La reconocida revista lanzó su listado de los personajes públicos más destacados durante 2023. Por ser el líder detrás de la empresa que creó ChatGPT y haber sido despedido y luego reintegrado en un lapso de cinco días, Altman figuró

Paraguay 07/12/2023 En Paraguay, caída en precios de gasolina dejó una inflación más baja en noviembre

El reporte indica que la inflación interanual ubicó en 3,2%, resultado menor a la tasa del 3,5% registrada en octubre

Chile 07/12/2023 Este es el brasileño cercano a Horst Paulmann que tomará la presidencia de Cencosud

Quienes conocen la interna de la empresa cuentan que Moura siempre fue muy cercano al propio Horst Paulmann y clave para la entrada y consolidación de la chilena en el mercado brasileño