MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aunque ya se conocía la manifestación positiva del presidente estadounidense Barack Obama sobre su asistencia a la Cumbre de las Américas, ayer en diálogo con el presidente Juan Manuel Santos anunció su presencia en la Cumbre Empresarial de las Américas, que también se llevará a cabo en Cartagena (13 y 14 de abril).
Ello significa que llegará un día antes de la Cumbre de las Américas, asistirá al encuentro con más de 400 directivos de empresas y posterior a la Cumbre se reunirá a puerta cerrada con Santos para tratar temas concernientes a las relaciones bilaterales. Por medio de una llamada telefónica se dio el beneplácito por parte del presidente estadounidense y aseguró que sostendrá un conversatorio al lado de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff y del mandatario colombiano. Se estima que entre la agenda se tomen en cuenta temas como la lucha contra las drogas y el Tratado de Libre Comercio que está en su etapa de implementación en Colombia y que entraría en vigencia en el segundo semestre de este año. De acuerdo con Gonzalo Palau, "este anuncio es un éxito para la diplomacia colombiana y demuestra que el gobierno estadounidense esta revisando su estrategia con América Latina y con Colombia para que estén cada vez más cercanos". Además esta cumbre es una iniciativa muy importante por cuanto reúne a los gobiernos, el sector privado y empresarial, dijo Palau. Así mismo se espera que Santos sea vocero de los gobiernos latinoamericanos sobre la lucha contra las drogas y de la situación política internacional con Cuba. Para este encuentro. De acuerdo con John Feely esta iniciativa se vislumbra como una evolución del gobierno de Colombia y se reconoce que el sector empresarial privado es el mayor generador de empleo lo que "servirá para abrir un diálogo continental con el fin de nivelar el campo de juego entre los privados y gobiernos". Al cierre de esta edición los presidentes Rafael Correa, de Ecuador, y Evo Morales, de Bolivia, no habían dado el sí para asistir a la Cumbre de las Américas en Cartagena.
La pausa de cuatro días negociada por Qatar, que comenzó el viernes, prevé que Hamás libere a 50 rehenes a cambio de 150 prisioneros israelíes
El presidente de la Reserva Federal de Atlanta se refirió a una combinación de cifras económicas y datos anecdóticos para respaldar su opinión de que el fuerte crecimiento observado en el tercer trimestre se enfriará
Kristalina Georgieva afirmó que las emisiones de carbono, perjudiciales para el clima, deben reducirse entre 25% y un 50% de aquí a 2030