.
GLOBOECONOMÍA

Bankia asegura que el escándalo de las tarjetas no afecta a su actividad comercial

viernes, 24 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Sevilla también ha descartado que este escándalo afecte la capacidad del FROB para realizar una nueva colocación parcial de Bankia. "Si no tienen efecto en la actividad comercial, menos tienen entre los inversores", ha razonado el banquero. Con todo, el número dos del grupo ha reconocido que el tema de las tarjetas "tiene impacto en la imagen del sector en su conjunto". Sevilla, sin embargo, ha destacado que hay que diferenciar entre las prácticas del pasado y las de hora, sin dejar de vigilar que las malas prácticas no se vuelvan a repetir.

El banquero ha explicado que ve muy poco probable que se detecten nuevas operaciones irregulares, porque los nuevos gestores cada vez conocen mejor las entrañas del banco. Todas las operaciones sospechosas que han detectado desde su llegada al banco han sido investigadas y denunciadas, ha recordado. No obstante, también ha matizado que siempre puede ocurrir que surja algo inesperado.

Sevilla también ha vuelto a explicar que la decisión de que los preferentistas asumieran pérdidas en el rescate de Bankia no fue del actual equipo gestor. "Nos pusimos muy pesados con Bruselas", ha asegurado, recordando que la decisión de la Comisión Europea no se pudo modificar. Con todo, Sevilla ha defendido que el 75% de los preferentistas consiguieron recuperar su inversión a través del arbitraje.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 11/03/2025

Banco de España ajusta proyecciones económicas y alerta sobre tensiones globales

El país está mostrando un ritmo de crecimiento robusto que contrasta con el de sus pares de la eurozona, que despidió 2024 con alza global del PIB de 3,2%

México 12/03/2025

Más migrantes buscan volver a casa, en medio fuertes restricciones de Donald Trump

En los últimos dos meses, la agencia ha recibido solicitudes de migrantes que buscan regresar a naciones como: Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Venezuela y otras

Rusia 13/03/2025

El presidente ruso, Vladímir Putin, no aprueba un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que quiere discutir una propuesta de alto el fuego en Ucrania con su homólogo estadounidense, Donald Trump