.
PERÚ

Bancos peruanos cancelaron las tarjetas de crédito de 935.000 personas durante pandemia

martes, 27 de octubre de 2020
RIPE:

Perú

Unos 466.000 clientes se quedaron sin ningún plástico a agosto de 2020. Medida recae sobre tarjetahabientes más riesgosos

Gestión - Lima

El financiamiento con tarjetas de crédito acentuó su caída en setiembre, en un contexto de contracción del consumo de las familias. Al término del noveno mes del año, el saldo de estos créditos decreció 12,6% respecto de setiembre de 2019. El año pasado la financiación con tarjetas creció 13,4%.

Tal involución en la pandemia está siendo acompañada de una reducción en el
número de plásticos en manos de las personas.

Un reporte del BCR muestra que de los 3,26 millones personas con tarjetas que había a febrero, 935.000 redujeron el número de plásticos en sus billeteras hasta agosto.

Incluso 466.000 se quedaron sin ningún plástico. Según estadísticas de la Asociación de Bancos (Asbanc), al cierre de agosto las tarjetas otorgadas por bancos y financieras totalizaron 6,5 millones.

Restricciones

“Se observa que debido a los menores niveles de gasto de las personas por efecto de las restricciones de movilidad, los menores ingresos y la incertidumbre económica, se redujo tanto el saldo como el número de tarjetas de crédito en poder las personas”, señala el informe del BCR.

La disminución de los plásticos se explica, sobre todo, por las cancelaciones que han realizado las propias entidades financieras ante la elevación del riesgo por la crisis del covid-19, señalaron gerentes del sector financiero.

“Entre abril y agosto, la posición de la banca ha sido extremadamente defensiva, es decir, no hemos estado explorando nuevos negocios, hemos estado tratando de cancelar tarjetas de crédito y de reducir líneas”, indicó a Gestión un banquero.

Así, se dejó de prestar y se cancelaron los plásticos a los clientes identificados
como de mayor riesgo. “Por ejemplo, si un tarjetahabiente dejaba de pagar su
deuda, se le refinanciaba, pero ya no tenía tarjeta”, indicó el ejecutivo.

Al subir la probabilidad de incumplimiento de las deudas en la actual coyuntura, los bancos han rebajado su apetito por riesgo, coincidió en señalar otro ejecutivo. “Han optado por suprimir un grupo importante de tarjetas”, dijo.

Lea el artículo completo aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 16/03/2025

Netanyahu, de Israel, anunció el despido del jefe de seguridad del Shin Bet, Ronen Bar

El primer ministro israelí dijo que planea despedir a Ronen Bar con quien se ha peleado por la responsabilidad del ataque del 7 de octubre

EE.UU. 17/03/2025

Las ventas minoristas en EE.UU. aumentan menos de lo previsto tras la caída de enero

Siete de las 13 categorías del informe registraron descensos, en particular los vehículos motorizados, que se esperaba que se recuperaran tras un enero débil

Ecuador 20/03/2025

La petrolera estatal Petroecuador dice que reinicia transporte de crudo por oleoducto

El daño en la tubería del oleoducto en una zona de la provincia de Esmeraldas provocó un derrame de crudo que las autoridades aún no han cuantificado