.
HACIENDA

Banco de Inglaterra aumenta tasas a 0,5%, para contener la inflación en cerca de 7%

jueves, 3 de febrero de 2022

El aumento fue de 25 puntos básicos, pero cuatro funcionarios del banco central británico realizó presiones para subirlas 50 básicos

Bloomberg

El Banco de Inglaterra elevó su tasa de interés clave como parte de un paquete de medidas para contener la inflación que está en camino de superar el 7%, ya que los responsables políticos estuvieron a punto de lograr un aumento sin precedentes de 50 puntos básicos.

El aumento del 0,25% al ​​0,5% fue respaldado por cinco de los nueve responsables de la formulación de políticas del banco. En un movimiento sorpresivo, cuatro votaron por un aumento mayor, al 0,75%, un aumento que no se ha visto desde que el banco se independizó en 1997. Todos dijeron que se necesitaría un ajuste más modesto en los próximos meses.

Los funcionarios también señalaron el comienzo de una nueva era para las tenencias de bonos de 895 mil millones de libras acumuladas durante la última década bajo la flexibilización cuantitativa, y votaron unánimemente para comenzar el proceso de reducción del balance.

El BOE dejará de reinvertir de inmediato las ganancias de los gilts vencidos, lo que permitirá que se agoten más de 200 000 millones de libras para 2025, y anunció planes para deshacerse de la totalidad de las acciones de bonos corporativos de 20 000 millones de libras para fines de 2023.

“Es probable que en los próximos meses sea apropiado algún ajuste modesto adicional” si la economía evoluciona como espera el BOE, agregó el comité de fijación de tasas.

Haciendo hincapié en su mandato de lucha contra la inflación, el BOE dijo que "el mandato es claro, el objetivo de inflación se aplica en todo momento, lo que refleja la primacía de la estabilidad de precios en el marco de la política monetaria del Reino Unido".

Los funcionarios del BOE elevaron sus pronósticos para el pico de inflación al 7,25% en abril, más del triple del objetivo del 2% del BOE. Anteriormente se esperaba que la inflación alcanzara un máximo de alrededor del 6%.

También dijeron que el mercado laboral sigue siendo muy ajustado. Aumentaron considerablemente sus pronósticos de crecimiento salarial, prediciendo que el ritmo subyacente alcanzará el 4,75% el próximo año. Los precios más altos de la energía agregaron más presión, mientras que las presiones del costo de vida desacelerarán el crecimiento del PIB.

En ese contexto, cuatro funcionarios (Dave Ramsden, Michael Saunders, Catherine Mann y Jonathan Haskel) votaron a favor de aumentar las tasas en 50 puntos básicos, al ver la necesidad de actuar más rápido para frenar las expectativas de inflación. La mayoría, incluido el gobernador Andrew Bailey, optó por el aumento de 25 puntos básicos.

El aumento marca la primera subida consecutiva desde 2004. Bailey dará una rueda de prensa a las 12:30 horas en Londres para explicar la decisión.

El banco central del Reino Unido está liderando un endurecimiento global de la política monetaria, ya que las instituciones se mueven para hacer frente a una rápida aceleración de los precios tras los bloqueos por la pandemia. Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. dé rienda suelta a su propio ciclo de endurecimiento rápido este año, y se ha especulado que podría incluir un aumento de 50 puntos básicos.

La decisión también se produce con el Reino Unido en medio de una crisis del costo de vida, que será más fuerte a partir de abril, cuando los impuestos más altos y los precios de la energía afecten a los consumidores.

A pesar de las mejores perspectivas para los salarios, el BOE advirtió que los ingresos reales de los hogares, después de ajustar por inflación y aumentos de impuestos, se contraerán tanto este año como el próximo.

Una hora antes del anuncio del BOE, el regulador de energía del Reino Unido, Ofgem, dijo que la factura de energía de un hogar típico aumentará un 54%, o alrededor de libras, en abril.

Si bien el BOE admitió que el aumento en sí mismo puede hacer poco para abordar esos aumentos de precios inmediatos, enfatizó que era necesario anclar la estabilidad a largo plazo. El gobierno está preparando un paquete de medidas de miles de millones de libras para mitigar el impacto del aumento de las facturas de energía. Las medidas también pueden reducir la tasa general de inflación.

“Los fuertes aumentos en los precios de la energía mundial y los bienes comercializables de los que el Reino Unido es un importador neto pesarán sobre los ingresos y gastos agregados reales. Esto es algo que la política monetaria no puede prevenir”, dijo el BOE.

La contracción de los ingresos impulsará el desempleo hasta el 5%, desde alrededor del 4% actual, y conducirá a una mayor holgura en la economía al final del período de pronóstico. Se espera que la economía regrese a su nivel previo a la pandemia este trimestre, con un crecimiento recuperándose del impacto de las restricciones de omicron en febrero y marzo.

Después de eso, se espera que el crecimiento se desacelere a “tasas moderadas”, con una perspectiva ligeramente más débil que en noviembre debido al impacto de la crisis del costo de vida.

El BOE actualmente pronostica que la inflación estará un poco por encima del objetivo dentro de dos años y caerá por debajo de su objetivo dentro de tres años. La proyección se basa en que las tasas de interés alcancen el 1,5% a mediados del próximo año, lo que sugiere que el BOE podría no llegar tan lejos.

Un escenario alternativo, basado en que los precios de la energía sigan su curva de futuros, en lugar de permanecer constantes después de seis meses, llevaría a que la inflación caiga alrededor de 0,75 puntos por debajo de la meta en un plazo de dos y tres años.

Los mercados han descontado aumentos más pronunciados desde que se cerró la ventana de pronóstico, y están cerca de cotizar en un nivel de 1.5% para fines de este año. Eso implicaría el mayor endurecimiento de la política para cualquier año calendario desde 1997.

El BOE también dijo que detendría de inmediato el proceso de reinversión de los ingresos de los bonos vencidos que se encuentran bajo su programa QE, el primer paso para reducir sus gigantescas 895 mil millones de libras en tenencias.

Eso comenzará en marzo, cuando maduren 28 mil millones de libras de gilts. El banco reiteró que comenzará a considerar acelerar el proceso buscando ventas activas una vez que las tasas alcancen al menos el 1%.

El banco también dijo que detendrá las reinversiones de su plan de bonos corporativos de 20.000 millones de libras y diseñará un programa para ventas directas. Eso hará que todo el stock se deshaga hacia fines de 2023 como muy pronto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 18/01/2025 Fondo Monetario Internacional mantiene el crecimiento de 2,5% para América Latina

El FMI publicó sus proyecciones de crecimiento para 2025 y 2026. Se prevé que la economía mundial se expanda 3,3%

Francia 20/01/2025 Red eléctrica francesa estuvo libre de combustibles fósiles hasta por 95% en 2024

El registro de 2024 estuvo impulsado por la generación nuclear e hidroeléctrica. Las exportaciones también se duplicaron este año

Argentina 21/01/2025 Presidente de Argentina, Javier Milei, regresa a Davos tras lograr importantes victorias

La tasa de inflación mensual argentina se desplomó por debajo de 3% desde más de 20% cuando debutó en Davos hace un año