MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica en un discurso oficial.
El organismo subió también la proyección de crecimiento de la nación centroamericana a 4,3% en 2024, un ajuste de medio punto
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) elevó el martes a 5% la estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto del país en 2023, un aumento de 0,8 puntos porcentuales respecto a la expectativa de mediados de año, ante un avance generalizado de la actividad en los últimos meses.
En su informe de política monetaria, el organismo subió también la proyección de crecimiento de la nación centroamericana a 4,3% en 2024, lo que implica un ajuste al alza de medio punto porcentual.
"El crecimiento (en los últimos meses) fue generalizado en todas las actividades económicas; destacó la significativa aceleración en la construcción, la mejora en los servicios empresariales y la manufactura", dijo el BCCR.
El informe apuntó además a un buen desempeño del turismo, un sector clave para Costa Rica, y de las exportaciones de empresas bajo regímenes exentos de impuestos, sobre todo de implementos médicos. También se registró una recuperación de las empresas tradicionales.
La estimación del BCCR para el 2023 coincide con la proyección emitida por el Fondo Monetario Internacional (FMI) el 27 de octubre, cuando anunció el acuerdo preliminar para desembolsos por 756 millones de dólares de dos programas de financiamiento. Para 2024, el FMI prevé un crecimiento de 3,5%.
El informe de política monetaria destacó una inflación negativa, un superávit primario en el Gobierno central y una baja en la razón deuda/PIB (60,4%), pero advirtió sobre riesgos inflacionarios externos y amenazas internas por posibles secuelas del fenómeno El Niño y presiones en el mercado cambiario.
La investidura se produce después de una campaña marcada por dos intentos de asesinato contra Trump
El caso fue presentado en nombre de personas que trabajaban o asistían a clases en el Centro Educativo Sky Valley y pedían US$4.100 millones en daños
El azúcar, la carne, la harina de yuca, la harina de trigo, el café, el aceite o la mantequilla, entre otros productos, están en la medida