.
Banco Central Perú
BOLSAS

Banco Central de Perú reduce tasa a 7%, tercera baja consecutiva en medio de recesión

jueves, 9 de noviembre de 2023

Banco Central de Perú reduce tasa a 7%, tercera baja consecutiva en medio de recesión

Foto: Banco Central Perú

Banco Central de Perú dijo que las expectativas de inflación a doce meses se redujeron de 3,4% a 3,3% entre setiembre y octubre

Reuters

El Banco Central de Reserva del Perú redujo el jueves a 7% su tasa de interés clave, desde 7,25% previo, en su tercera bajada mensual consecutiva en momentos en que el país minero sufre de una recesión económica y una inflación en desaceleración.

La entidad monetaria dijo en un comunicado que la decisión de reducir la tasa de interés tomó en cuenta que la inflación a doce meses se desaceleró a 4,3% en octubre desde un 5,0% en septiembre, mientras que la inflación sin alimentos y energía a doce meses disminuyó a 3,3% y 3,6% respectivamente esos meses.

"Esta decisión no necesariamente implica un ciclo de sucesivas reducciones en la tasa de interés. Futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes", dijo el banco, en un mismo tono que el mes anterior.

Asimismo, el banco dijo que las expectativas de inflación a doce meses se redujeron de 3,4% a 3,3% entre setiembre y octubre, ubicándose cerca al límite superior del rango meta de entre 1% y 3% de inflación anualizada del organismo monetario.

"Se proyecta que se mantenga una tendencia decreciente de la inflación interanual alcanzando el rango meta a inicios del próximo año", agregó la entidad, ratificando una perspectiva previa.

La entidad dijo que existen riesgos asociados a factores climáticos provenientes del fenómeno climático El Niño; mientras que los indicadores adelantados y de expectativas sobre la economía en octubre muestran un deterioro frente al mes anterior.

"La actividad económica y la demanda interna han sido afectadas por choques derivados de los conflictos sociales y el Niño costero, los que han tenido un impacto mayor a lo esperado", manifestó el banco.

Perú sufre una recesión económica tras meses de caídas de la producción por efectos adversos del fenómeno climático El Niño, una menor inversión privada y coletazos de conflictos sociales. En este contexto, el banco central y el gobierno han recortado drásticamente su proyección de crecimiento para 2023.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 15/01/2025 La inflación de Estados Unidos se aceleró a 2,9% y llegó a datos máximos de julio del año pasado

En términos mensuales, el IPC aumentó un 0,4%, el mayor aumento desde marzo, y por encima de las previsiones de 0,3 %

Corea del Sur 16/01/2025 El presidente surcoreano Yoon no asistiría a nuevo interrogatorio, según su abogado

El miércoles, Yoon se convirtió en el primer presidente surcoreano en ejercicio detenido por una investigación por insurrección

Chile 15/01/2025 Estatal Cochilco prevé que Chile elevará la producción de cobre en la próxima década

La agencia gubernamental dijo además que, por tipo de producto, se prevé que al año 2034 la producción de concentrado de cobre llegue a 4,86 millones de toneladas