.
CHILE

Banco Central de Chile cierra programa de intervención cambiaria de apoyo al peso

lunes, 26 de septiembre de 2022

El esquema estará vigente hasta el 13 de enero de 2023 y el peso chileno cierra con baja de 2,26% a menor nivel en más de dos meses

Reuters

El Banco Central de Chile dijo el lunes que, tal como estaba previsto, finalizará el viernes su programa de intervención cambiaria y provisión preventiva de liquidez en dólares, en una jornada en que la moneda local cayó a un mínimo de más de dos meses.

El Banco Central, que había anunciado a mediados de julio el programa para apoyar al peso ante el dólar, dijo que a partir del lunes de la próxima semana cesarán las operaciones de venta de dólares spot, FX swap y Repo.

"El Consejo del Banco Central de Chile estima que el programa de intervención cambiaria y provisión preventiva de liquidez en dólares ha logrado el objetivo de ayudar al adecuado funcionamiento del mercado cambiario, facilitando el ajuste de la economía y los mercados financieros a las condiciones externas e internas", dijo el organismo en una nota.

"El Consejo mantiene su compromiso con el régimen de flotación cambiaria, reservándose la opción de intervenir el mercado cambiario en circunstancias excepcionales si considera que el buen funcionamiento del mercado financiero está en riesgo", añadió.

El Banco Central había anunciado la intervención, por hasta 25.000 millones de dólares, cuando el peso chileno estaba en mínimos históricos y en más de 1.000 unidades por dólar.

Desde entonces el peso se ha recuperado, pero en las últimas semanas volvió a caer en línea con un fortalecimiento global del dólar.

El lunes, la moneda chilena cerró con una caída de 2,26% y en un mínimo de más de dos meses de 992,20/992,50 unidades por billete verde.

El Banco Central dijo además que a partir de la próxima semana ofrecerá únicamente la renovación del stock de operaciones de ventas de dólares forward, a condiciones de mercado, por el equivalente a 9.110 millones de dólares y que en caso de ser declarada desierta alguna subasta, el monto será reprogramado para la siguiente semana.

El esquema estará vigente hasta el 13 de enero de 2023.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 23/01/2025 American Air registra una pérdida inesperada al alejarse de sus rivales más optimistas

La aerolínea espera una pérdida ajustada de hasta US$40 centavos por acción en el primer trimestre, dijo la aerolínea en un comunicado

Venezuela 24/01/2025 Bardinet España adquirió el ron venezolano Cacique a Diageo para ampliar portafolio

Esta es la segunda marca del país vecino que la multinacional de licores Diageo vende en siete meses. No se especificaron costos

Hacienda 23/01/2025 Arancel que busca imponer Trump podría costarle a México un punto de su PIB 2025

Expertos señalan que el país centroamericano es el más expuesto al giro en la política comercial y migratoria de Estados Unidos, que busca imponer arancel de 25%