MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La brecha en el comercio de bienes se amplió 9,6% en octubre, el máximo desde marzo de 2015, a US$62.000 millones, mientras tanto los inventarios, tanto de mayoristas como de minoristas, descendieron 0,4%, según datos anticipados emitidos por el Departamento de Comercio. El descenso de existencias de comerciantes minoristas fue el mayor desde marzo de 2013.
Stephen Stanley, de Amherst Pierpont Securities LLC, redujo su pronóstico de corto plazo para el producto interno bruto de cuarto trimestre de 2,8% a 2,4%, en tanto economistas de Barclays bajaron un peldaño la propia previsión, a de 2,4% a 2,3%.
“Tanto la balanza comercial como las cifras de inventario mayorista y minorista fueron más moderados de lo esperado”, dijo Stanley en una nota. “Si bien nada de esto altera mi visión económica general, tendrá impacto en las previsiones de corto plazo del PIB del cuarto trimestre”.
Un incremento de 3,7% en las importaciones de bienes al consumidor, reflejo de una robusta demanda de los hogares y de aprestos de los comercios para la temporada navideña de compras, explica parcialmente el creciente déficit de octubre.
Si bien la liquidación persistente de inventario podría gravitar en el crecimiento de cuarto trimestre, cuanto antes las compañías consigan alinear sus existencias con las ventas, mayor será el margen para 2017.
Los republicanos liderados por Donald Trump aprovechan el caso para restar importancia a los problemas legales de Trump
La gira por el Golfo es también una señal de que el líder ruso está adquiriendo más confianza para aparecer en la escena mundial casi dos años después de su guerra contra Ucrania
Quieren reducir para 2025 la densidad de las partículas peligrosas en suspensión conocidas como PM2,5 en 10% respecto a 2020