.
GLOBOECONOMÍA

Badri de la Opep dice que mercado petrolero estará más equilibrado en 2016

lunes, 9 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), una institución de investigación económica con sede en París y financiada por países ricos, también recortó su pronóstico de crecimiento mundial de 2015 desde el 3,0% al 2,9% en su informe semestral sobre perspectivas económicas.

La Ocde ha bajado varias veces las estimaciones para la expansión global del 2015, luego de haberlas fijado inicialmente en 3,7 en un reporte emitido en noviembre del año pasado.

La Ocde señaló, no obstante, que la Reserva Federal de Estados Unidos debería aplicar su primera alza de tasas de interés desde la crisis financiera por un mejor ritmo en la recuperación en Estados Unidos y Europa, pese a la ralentización que en su mayor parte se centra en los mercados emergentes y China.

Según el organismo, el comercio mundial crecerá sólo 2% este año, un nivel al que ha caído solo cinco veces en las últimas cinco décadas y que coincidió con crisis: 1975, 1982-1983, 2001 y 2009.

"Esto es profundamente preocupante", dijo Catherine Mann, economista jefe de la Ocde, en la introducción del informe. "El comercio mundial ha sido un referente para la producción mundial", indicó.

Pero la organización dijo que esperaba que el crecimiento mundial de la economía se ubique en 3,3% el próximo año gracias a las medidas de estímulo en China, aunque será menor que el 3,6% que esperaba antes, para acelerarse al 3,6% en 2017.

Las previsiones para el crecimiento del PIB de Estados Unidos alcanzaron 2,4% para este año y un 2,5% para el 2016, recortadas en el último caso desde 2,6%.

Para la zona euro la estimación también se redujo al 1,5% este año y el 1,8% el año que viene, desde 1,6% y 1,9% respectivamente.

En el caso de China, las estimaciones suben del 6,7% al 6,8% para 2015, mientras que para 2016 se mantienen en el 6,5%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/03/2025

El presidente Donald Trump decidió retirar la financiación al medio Voz de América

Las emisoras, que llegan a 361 millones de personas en 50 idiomas, podrían desaparecer, afectando a regiones con gobiernos autocráticos que limitan la información independiente

Canadá 17/03/2025

Hudson's Bay, la empresa más antigua de Canadá, enfrenta posible liquidación total

HBC, que adeuda US$770 millones en deuda garantizada, solicitó autorización para vender inventario durante los próximos tres meses para obtener efectivo

México 18/03/2025

En el Congreso de la Ciudad de México aprobaron las corridas de toros sin violencia

Esta reforma busca "armonizar la tradición cultural con la obligación constitucional de reconocer y proteger" a los animales afectados