.
SIBERIA

Avión de pasajeros aterriza de emergencia en Siberia, 19 personas a bordo sobreviven

viernes, 16 de julio de 2021

El avión -operado por Sila, una pequeña aerolínea que ofrece vuelos regionales en Siberia- desapareció mientras volaba desde la ciudad de Kedrovy

Reuters

Las 19 personas que iban a bordo de un avión de pasajeros ruso Antonov An-28 que desapareció de los radares en Siberia sobrevivieron después de que la aeronave realizara un aterrizaje forzoso el viernes, informó el Ministerio de Emergencias.

El avión -operado por Sila, una pequeña aerolínea que ofrece vuelos regionales en Siberia- desapareció mientras volaba desde la ciudad de Kedrovy a la de Tomsk.

La nave fue localizada después de que se enviaran helicópteros para buscarlo. El ministerio dijo que las 19 personas a bordo habían sobrevivido y estaban siendo evacuadas.

El incidente se produce menos de dos semanas después de que un avión similar, un Antonov An-26, se estrellara contra un acantilado en condiciones de escasa visibilidad en la remota península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, en un hecho en el que las 28 personas que iban a bordo murieron.

Las normas de seguridad de la aviación rusa han mejorado en los últimos años, pero los accidentes, especialmente los de aviones envejecidos en regiones lejanas, no son infrecuentes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bancos 27/03/2023 La holding First Citizens adquirió 100% de la operación del caído Silicon Valley Bank

El banco dijo que asumirá US$56.000 millones en depósitos de SVB, su deuda y las 17 sucursales heredadas comenzarán a operar

Transporte 29/03/2023 Airbus finaliza conversaciones para tener participación minoritaria en Evidian de Atos

Atos está en proceso de dividirse en una unidad de servicios de TI heredada, que mantendrá el nombre de la empresa y Evidian

Bancos 27/03/2023 Crisis bancaria global ya pesa, con pérdidas de US$220.000 millones en valor bursátil

Las pérdidas son efecto de la reducción en la capitalización de los principales bancos de Europa y América del Norte, las víctimas se concentran en las entidades más pequeñas

MÁS GLOBOECONOMÍA