MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El grupo de aerolíneas está negociando un pedido conjunto de aviones destinados a Transavia en Francia, KLM y la flota holandesa de Transavia
Air France-KLM ha iniciado conversaciones con Airbus SE y Boeing Co. para 160 nuevos aviones de pasillo único en lo que podría ser el pedido más grande jamás realizado por la aerolínea que busca expandir su oferta de bajo costo.
El grupo de aerolíneas está negociando un pedido conjunto de aviones destinados a Transavia en Francia, KLM y la flota holandesa de Transavia, dijo el director ejecutivo Ben Smith en una entrevista publicada el lunes en el diario holandés FD.
Un portavoz confirmó las discusiones sobre el uso de la aeronave para el servicio de media distancia. No se pudo contactar a un representante de Airbus para hacer comentarios de inmediato.
El concurso probablemente enfrentaría al resurgimiento del 737 Max de Boeing contra los aviones A320 o A220 de fuselaje estrecho de Airbus. La flota de Transavia está compuesta actualmente por casi todos los aviones 737-800.
La orden se produciría después de que Air France consiguiera un rescate francés de US$4.750 millones de dólares en abril, tras los US$12.322 millones de euros en préstamos y garantías otorgados el año pasado por los accionistas estatales, Francia y los Países Bajos.
El último rescate de la rama francesa incluyó un aumento de capital que hizo que la participación de Francia se acercara 30%. Los Países Bajos, donde tiene su sede KLM, ha estado explorando movimientos recíprocos durante algún tiempo.
El momento de recibir más ayuda holandesa depende del accionista, dijo Smith, según se citó.
El binomio González-Borja encabeza la intención de voto con ventaja de ocho puntos porcentuales sobre la fórmula Noboa-Pinto
Residentes y un trabajador médico de Gaza dijeron que no habían oído combates ni ataques militares desde media hora antes de que se aplicara finalmente
Es la primera vez que EE.UU. intenta cerrar el acceso a una aplicación con una base de usuarios tan grande: 170 millones nacionales