.
PERÚ

Avianca cierra operaciones en Perú: ¿Cuál será el futuro de sus trabajadores?

domingo, 10 de mayo de 2020
Foto: Colprensa

La compañía aseguró que ofrecerá “diversas opciones de cambio” a los clientes con boletos vigentes

Gestión - Lima

La compañía Avianca Perú anunció este domingo que entrará en proceso de liquidación y disolución, luego de que la matriz pidiera acogerse a la ley de bancarrota de Estados Unidos se declarara en bancarrota por efecto del covid-19.

“Avianca Perú S.A., subsidiaria local, ha acordado el cierre de sus operaciones y el inicio de un proceso de disolución y liquidación”, señaló la empresa en un comunicado.

La compañía explicó que no espera tener ingresos similares a los obtenidos antes de la pandemia en el corto plazo, dado que se han visto afectados por los cierres de aeropuertos y fronteras en todo el mundo. A ello se suma las obligaciones financieras de Avianca, lo que derivó en la decisión tomada con su subsidiaria en Perú.

“Esta decisión respalda los esfuerzos de ajuste de tamaño y permitirá a Avianca enfocarse en sus mercados principales al salir de su reorganización supervisada por los tribunales”, acotó.

“Este proceso garantiza el cumplimiento de pago de todos los beneficios sociales a los trabajadores, los cuales serán efectuados por la compañía dentro del marco de la liquidación”, refirió la empresa que empleaba en la actualidad a 906 personas.

Avianca Perú aclaró que las rutas que operaba ya no estarán disponibles; sin embargo, Avianca Holdings y otras subsidiarias continuarán sirviendo rutas hacia y desde el Perú a través de su hub de Bogotá una vez se levanten las restricciones dictadas por las autoridades en el marco de la actual emergencia sanitaria.

La compañía aseguró que ofrecerá “diversas opciones de cambio” a los clientes con boletos vigentes. Asimismo, los pasajeros que hayan comprado vuelos a Avianca Holdings y a sus otras subsidiarias no tendrán ningún cambio en sus reservas motivado por esta decisión.

Avianca Perú indicó también que el programa LifeMiles es de una empresa independiente que no forma parte de estas medidas, por lo que seguirá atendiendo y operando a través de los diferentes beneficios que ofrece a sus clientes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Paraguay 18/03/2025

Taiwán envía 20 autobuses eléctricos a Paraguay como parte de un acuerdo conjunto

El compromiso del Gobierno con un sistema de transporte eficiente y amigable con el medioambiente da un paso firme con la llegada de los primeros buses eléctricos al país"

China 20/03/2025

Ingresos de PDD, dueña de Temu, incumplen previsiones por menor ritmo expansión

Los ingresos de PDD Holdings crecieron 24% después de que la intensificación de la competencia nacional y los aranceles estadounidenses frenaran su expansión

Paraguay 21/03/2025

Paraguay logra la apertura de exportación para la carne ovina en mercado de Israel

El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino