.
PERÚ

Aspectos legales que monitorean empresarios en Perú tras las elecciones

miércoles, 16 de junio de 2021
RIPE:

Chile

Las protecciones existentes a nivel constitucional y de tratados internaciones son los temas que analizan ante elecciones presidenciales

Diario Financiero - Santiago

No es un misterio que los empresarios peruanos o asentados en Perú están en ascuas esperando una pronta resolución de la reciente elección presidencial que lleva ya casi 10 días desde la votación sin un pronunciamiento definitivo y con un mayor nerviosismo provocado por acusaciones de intervención electoral por parte de la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

A ello se suma, la agitada situación social y política que enfrentará la nación en los siguientes meses y años.

En medio de esta expectación las empresas en el vecino país han acudido a sus consejeros legales para analizar escenarios y particularmente, el marco jurídico que pueda proteger sus inversiones frente a un –casi inminente- triunfo del candidato de izquierda, Pedro Castillo. Ahí, la actual Constitución y los límites que plantea para llevar adelante reformas sustanciales en materia económica son el punto de partida de sus interrogantes.

“En general, existen muchas consultas referidas al marco constitucional, qué podría o no hacer jurídicamente un nuevo gobierno para modificar la Constitución vigente o si es posible, de acuerdo a las normas constitucionales, que se convoque a una Asamblea Constituyente”, ejemplifica Luis Carlos Rodrigo, managing partner del estudio peruano Rodrigo, Elías & Medrano.

Lea la nota completa aquí

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 27/11/2023 Javier Milei viajó el domingo a Estados Unidos para exponerle plan económico al FMI

El presidente electo de Argentina viajó junto a su futuro jefe de Gabinete, el próximo embajador en EE.UU. y su consultor político Santiago Caputo

Hacienda 28/11/2023 Argentina entraría a hacer parte del conjunto de micro estados que no tienen emisor

La nación suramericana se sumaría a islas como Palau, Micronesia, Kiribati y Tuvalú, entre otras. Panamá, es el país más grande que no tiene Banco Central

Brasil 27/11/2023 La brasileña Americanas firma acuerdo con acreedores en su plan de reestructuración

La empresa se declaró en quiebra a principios de 2023 al descubrir incoherencias contables por valor de US$4.000 millones