• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
SÁBADO, 14 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Primax
  • Salario mínimo
  • Prima
  • Drummond
  • Colegios
  • Fiscalía
  • Libros
  • Dólar
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • Así van las investigaciones del caso de corrupción de Odebrecht en la región

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Hacienda

Así van las investigaciones del caso de corrupción de Odebrecht en la región

lunes, 22 de julio de 2019

Bloomberg

Perú es el más avanzado en castigar a los implicados del caso

Johan Chiquiza Nonsoque - jchiquiza@larepublica.com.co

Una de las historias que tienen en común varios países de Suramérica es el caso Odebrecht. Este entramado de corrupción, que supera muchos libretos de ficción, nació a partir de sobornos en las principales economías de América Latina y desencadenó en dimisiones, destituciones, condenas y hasta muertes de importantes cabezas del poder ejecutivo en la región.

En total, se calcula que solamente en Suramérica, la compañía de construcción brasilera presentó sobornos por cerca de US$480 millones en Argentina, Colombia, Ecuador, Perú y Brasil. De estos países, solo en los dos últimos se ha visto la mayor caída de líderes de mayor jerarquía, específicamente, de Jefes de Estado.

El caso peruano, del cual los medios de comunicación han publicado que los sobornos superan los US$29 millones, fue noticia la semana pasada al confirmarse que el expresidente de ese país, Alejandro Toledo, fue arrestado en Estados Unidos con el fin de extraditarlo a su país natal por este caso. Pero Toledo no es el único. Tres meses atrás, al también expresidente Alan García se le había expedido orden de captura por temas de corrupción ligados a la constructora brasilera. Al momento de ejecutar la orden, se suicidó.

A estos dos, se suma la destitución de Pedro Pablo Kuczynski, quien tuvo que dejar forzosamente la Presidencia de la República para responder a las acusaciones de actos de corrupción también envueltos en el mismo contexto. Adicionalmente, está otro expresidente, Ollanta Humala, quien está siendo investigado junto a su esposa, y a quienes les acaban de declarar infundada una recusación.

Otros de los países donde se ve un avance es Brasil. Ahí, el juez Sergio Moro fue uno de los personajes decisivos en el destape del caso, tanto así, que no solo escribió un libro e inspiró una serie de Netflix, sino que su conocimiento del caso lo catapultó al Ministerio de Justicia. Sin embargo, durante este mes se revelaron denuncias en las que se indicaría que Moro habría intervenido irregularmente en las declaraciones propias de la ‘Operación Lava Jato’.

A pesar de esto, la investigación de Lava Jato llevó a que cayera la cabeza más visible del consorcio: Marcelo Odebrecht, líder de la empresa, quién habría totalizado sobornos por cerca de US$349 millones solo contando los realizados en su país.

Temer, Lula y Rousseff son algunos de los nombres de gran relevancia (expresidentes) que también se vieron en las tapas de los principales diarios a raíz de los nexos de la constructora y de otras compañías con Petrobras para quedarse con los contratos de infraestructura más importantes. Cabe aclarar que tras cuestionarse el accionar de Moro, también se da vuelta el caso de los mandatarios aún en problemas judiciales.

Cuando se pone la lupa en Colombia, el caso está lleno de vacíos, tardanzas e incertidumbre, especialmente tras la muerte del excontroller del proyecto Ruta del Sol, Jorge Pizano, y de su hijo. Lo poco que se ha visto son las capturas de Gabriel García Morales, ex viceministro de Transporte; Otto Bula, exsenador; Bernardo ‘Ñoño’ Elías, también congresista; y Roberto Prieto, quien manejó la campaña presidencial de Juan Manuel Santos. Además, José Elías Melo, quien fuera presidente de Corficolombiana, se configuró como el perfil más destacado que ha perdido su libertad en el país a raíz del caso.

Expertos destacan el distanciamiento entre los ejecutivos y los organismos de control para que no se haya llegado más lejos aún en el caso. Habiendo cumplido con tres quintas partes de su pena, actualmente la defensa de García Morales pidió la semana pasada su libertad.

Argentina y Ecuador suman cerca de US$70 millones de sobornos propinados por la firma del empresario Marcelo Odebrecht. En Ecuador, se han visto implicados Jorge Glas, exvicepresidente, y Augusto Barrera, exalcalde aún investigado. Y en Argentina se detuvo al exministro de Transporte y se acusa al primo de Mauricio Macri.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Caso Odebrecht - Corrupción - Construcción - Ruta del Sol sector 2 - Navelena


Bloomberg

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes

  • 2

    Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019

  • 3

    Los mejores colegios para 2020 a la luz de los resultados de las pruebas Saber

  • 4

    Bill Gates le sugiere estas cinco obras literarias para leer en la época de vacaciones

  • 5

    “En dos años se han cerrado 22.000 tiendas de barrio” Juan Saavedra, presidente de Nielsen

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Automotor

    Luca de Meo, presidente de Seat, es favorito para ser el CEO de Renault

    Es el máximo representante del grupo Volkswagen en España y llegó a la presidencia de Seat en 2015

  • Hacienda

    Comienza el conteo de votos de las presidenciales en Uruguay con un resultado incierto

    La votación cerró a las 19:30, hora local, tras una jornada tranquila con una asistencia a las urnas cercana al 90%.

  • Turismo

    Las firmas Globalia y Barceló acuerdan la fusión de sus agencias de viajes

    Se creará un gigante turístico capaz de replicar a El Corte Inglés, líder actualmente del sector

Más de La República

  • Hacienda

    Segunda ponencia de la reforma tributaria tendría impuesto a compras por internet

  • Gastronomía

    A subasta colección privada de whisky que costaría alrededor de US$10 millones

  • Bolsas

    El dólar sigue a la baja a la espera de las decisión de la Reserva Federal

  • Ambiente

    Greta Thunberg es la Persona del Año para la revista Time

  • Legislación

    Conozca los siete pasos que se realizan durante un proceso de reorganización ante Supersociedades

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co