.
Alzas de salarios mínimos en Latam
HACIENDA

Así quedó con las alzas el salario mínimo para cada país de América Latina este 2025

jueves, 2 de enero de 2025

Alzas de salarios mínimos en Latam

Foto: Gráfico LR

El país que más subió el salario mínimo para sus habitantes fue México. El Gobierno liderado por la presidente Claudia Sheinbaum aumentó 12% la cifra

El salario mínimo es una de las cifras que más aquejan a la población, sobre todo en Latinoamérica. El comienzo de 2025 marca la vigencia de los respectivos aumentos y hay algunos países que la pasaron mejor que otros.

El país que más subió el salario mínimo para sus habitantes fue México. El Gobierno liderado por la presidente Claudia Sheinbaum aumentó 12% la cifra para 2025, lo que cerró el incremento hasta los US$416,6.

Los habitantes peruanos serán los que verán el segundo aumento más pronunciado de la región. Este fue de 10,24% que sirvió para alcanzar los US$301,7 y consolidar a Perú como el país que más subió este rubro en América del Sur.

Guatemala tiene la peculiaridad de que hay diferentes tipos de salarios mínimos, sin embargo, partiendo de la cifra inicial se vio un aumento de 10% llegando hasta los US$466,5. Pese a que el incremento de este rubro en Nicaragua fue de 10,1%, la cifra total es mucho menor para los trabajadores, alcanzando los US$155,6.

En el quinto lugar aparece Colombia, quien después de un largo debate entre gremios obreros y empresarios se consolidó un aumento del salario mínimo de 9,54%. Esto consolidó una cifra total de US$323,3 que aplicará para 17% de los trabajadores del país.

Gabriel Boric consolidó el sexto aumento más grande de América Latina. Este detalle es peculiar, pues, aunque el porcentaje fue de 8,7%, el salario mínimo que se verá en 2025 para Chile supera en US$181 a la cifra de Colombia. El monto de este país será de US$504.

Es digno de destacar la labor que se ha hecho en países como Uruguay o Costa Rica si se compara con el resto de la región. El Gobierno de Yamandú Orsi, quien fue electo por el 49,8% de los votos uruguayos comenzará el 2025 sin aumentos en el salario mínimo. Sin embargo, la cifra que ganan los trabajadores en este país es la segunda más alta del ranking con US$505,4.

Para el caso de los costarricenses, el incremento del salario mínimo fue de 2,37%. Ahora bien, independiente de esto, Costa Rica es, por diferencia, el país que tiene el valor más alto de América Latina con US$725,6.

En contraste, la situación que viven lugares como Venezuela parece no cambiar para los trabajadores ni el contexto socioeconómico en general. El país gobernado por Nicolás Maduro no vio ningún incremento en el salario mínimo y continúa teniendo el monto más bajo del continente y uno de los peores en el mundo: US$2,51.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 23/01/2025 La secretaria de Agricultura elegida por Trump lideró un grupo opuesto al etanol

La candidata para dirigir el Departamento de Agricultura, Brooke Rollins, dirigió una organización que se oponía a los mandatos de etanol y los subsidios agrícolas

Suiza 23/01/2025 Javier Milei apuntó en Davos contra los líderes de Occidente y criticó "ideología woke"

Agradeció a los líderes globales de la derecha, a quienes considera sus aliados en la "lucha cultural": el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump;

EE.UU. 25/01/2025 Trump liberó 2.000 libras de explosivos para Israel tras el parón que ordenó Joe Biden

La decisión de la nueva administración, de la que informó en primer lugar Axios, está en línea con las promesas de Trump durante la campaña electoral