.
GLOBOECONOMÍA

Argentina recuperó 13 puestos en lista de libertad económica

jueves, 2 de marzo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cronista - Buenos Aires

Con esta nueva ubicación Argentina ascendió a la categoría de países mayormente “no libres” de acuerdo a la clasificación utilizada en el índice.

Un año atrás, el país se hallaba dentro del grupo de economías reprimidas, el de peor desempeño. No obstante, vale señalar que desde 1995, primera edición del índice, Argentina cayó 135 puestos.

En 2017, el ranking está liderado por Hong Kong, Singapur, Nueva Zelanda, Suiza y Australia, mientras que Chile es la nación líder de la región ubicándose en el puesto 10 del ranking global, seguido por Colombia (puesto 37), Uruguay (38) y Perú (43).

Según el índice, el puntaje obtenido por Argentina es de 50,4 sobre un máximo de 100 puntos, subiendo 6,6 unidades en relación a la edición 2016. No obstante, este guarismo es inferior a la media mundial (60,9) y al promedio regional (60,0).

En la desagregación por variables, Argentina obtiene el peor puntaje en derechos de propiedad (32.4), seguido por integridad gubernamental (38,2) y efectividad de la justicia (39,6). Por el contrario, la puntuación más elevada la obtiene en libertad de comercio con 66,7 unidades, siempre en una escala a 100.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 21/04/2025

Aprobación de Trump se desploma mientras crece desconfianza de su ejercicio

Alrededor de 83% de los 4.306 encuestados dijo que el presidente de Estados Unidos debe obedecer las sentencias de los tribunales federales aunque no quiera

Venezuela 23/04/2025

Diosdado Cabello cuestionó a la Policía colombiana por capturas del Tren de Aragua

Cabello sugirió que las declaraciones del general Triana responden a una agenda política alineada con intereses extranjeros

Hacienda 24/04/2025

El Banco Mundial ajustó a la baja el crecimiento de Colombia al pasar de 3% a 2,4% para 2025

El organismo ajustó la proyección de crecimiento del país de 3% a 2,4%. Destacó, además, que América latina y el Caribe crecerá 2,1% en 2025