Los requerimientos, que se extenderán hasta el 8 de enero, incluirán la presentación de un test PCR negativo y la realización de una cuarentena obligatoria de 7 días
Reuters
Argentina dispuso a partir del viernes nuevos requisitos para el ingreso y egreso de argentinos, residentes y extranjeros previamente autorizados a través del aeropuerto internacional de Ezeiza o de San Fernando, establecidos como únicos ingresos a la nación.
Los requerimientos, que se extenderán hasta el 8 de enero, incluirán la presentación de un test PCR negativo y la realización de una cuarentena obligatoria de 7 días, dijo el Ministerio del Interior.
"Queda en suspenso la prueba piloto que autorizó el ingreso de turistas extranjeros provenientes de países limítrofes, tanto por las terminales aéreas de Ezeiza y San Fernando, como por la portuaria de Buquebus", dijo el comunicado.
Además "se dispuso suspender la llegada y salida de vuelos desde y hacia Italia, Dinamarca, Países Bajos y Australia, como así también mantener la restricción con Gran Bretaña, a raíz de la situación epidemiológica que registran estos países tras la aparición de una nueva cepa de covid-19", añadió.
La decisión, basada en los informes técnicos de la Dirección Nacional de Migraciones, informará a los pasos terrestres que se encontraban habilitados hasta el momento, y permitirán sólo el ingreso de ciudadanos argentinos y residentes, también con el requisito del PCR negativo y con realizar cuarentena obligatoria de 7 días.
En el Puerto de Buenos Aires sólo se autorizará el ingreso de argentinos y residentes.
Los últimos datos oficiales revelan 1.563.865 casos de coronavirus, con 42.314 fallecidos por la enfermedad y 1.384.277 recuperados.
Joe Biden asume como presidente en medio de un turbulento ambiente político y de una complicada crisis de desigualad económica
Dos de los senadores republicanos creen que es demasiado pronto para que el congreso apruebe un nuevo programa de estimulo
La OMS en alianza con su esquema COVAX buscan acelerar la llegada de mas de 1.300 millones de dosis de la vacuna a los países más pobres