MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Argentina es principal exportador mundial de aceite y harina de soja, tercero de maíz y un proveedor clave del mercado del trigo
El Gobierno argentino flexibilizó el margen de seguridad bajo la quilla para los barcos que transitan el río Paraná, dijo el lunes la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en su cuenta de X, donde agregó que el cambio permitirá a los barcos de carga de granos incrementar en hasta 7% sus embarques.
Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, el tercero de maíz y un proveedor clave de trigo.
"La Prefectura Naval Argentina acaba de hacer lo que durante años nadie se animó", escribió Bullrich en su cuenta de la red social. "Garantizamos una hidrovía (río Paraná) más competitiva, alineada con un país que apuesta por el crecimiento y el comercio", agregó.
La Bolsa de Comercio de Rosario, la principal plaza de granos de Argentina, señaló en su cuenta de X que la decisión es un "importante avance" en tornar más eficiente el tránsito por el río de donde sale más de 80% de las exportaciones agrícolas y agroindustriales del país sudamericano.
Por su parte, el presidente de la cámara de exportadores y procesadores de granos, Ciara-CEC, dijo a Reuters que la medida era muy bienvenida. Ciara-CEC representa a compañías agroexportadoras de la talla de Bunge, Cargill y Louis Dreyfus.
"Si bien tendrá efectos una vez que seguridad empiece a profundizar el dragado más allá de los 36 (pies) actuales, tendrá a partir de ese momento efectos concretos en la carga de buques y en la navegabilidad", dijo Idígoras.
El anuncio de Bullrich se produce dos semanas después de que Argentina dejó desierta una licitación para el mantenimiento del Paraná luego de que se presentara sola una oferta en el concurso tras denuncias de que el Gobierno buscaba favorecer a la empresa belga Jan de Nul.
El Gobierno luego denunció a la empresa belga Deme de haber buscado sabotear la licitación.
Este fin de semana la administración deportó a El Salvador a más de 200 venezolanos que según el Gobierno de EE.UU. eran miembros del Tren de Aragua
En cuanto a las tarjetas de crédito, el número de estas en circulación aumentó en 67.70 alcanzando un total de 836.895 tarjetas a finales de enero
El crecimiento económico se aceleraría ligeramente desde el dato de 0,1% mensual con el que empezó el año, con ello, la economía ligaría dos meses de crecimiento