MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los trabajadores que reciban un salario bruto mensual de hasta 175.000 pesos argentinos (US$1.777) no pagarán el impuesto
Argentina aumentará la base salarial mínima sobre la que se paga el impuesto a las ganancias en un intento por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, informó el miércoles el Ministerio de Economía del país suramericano en un comunicado.
Los trabajadores que reciban un salario bruto mensual de hasta 175.000 pesos (US$1.777) no pagarán el impuesto. Tampoco tributarán el impuesto sobre el salario anual complementario. Hasta el momento, el piso sobre el cual se pagaba el tributo era de $150.000 argentinos.
La medida, que se publicará el jueves en el boletín oficial, apunta a "fortalecer el poder adquisitivo de los y las contribuyentes del impuesto y de sus familias y, con ello, la consolidación de la demanda y del mercado interno", dijo el ministerio.
Por la alta inflación que sufre el país, los salarios tienden a ajustarse, lo que implica que más trabajadores alcanzan el mínimo sobre el cual se paga el impuesto a las ganancias.
La medida busca "asegurar que durante 2021 no aumenten, consecuencia del crecimiento de los salarios nominales, las personas alcanzadas este año por el tributo", agregó el ministerio.
Tras la reciente derrota del oficialismo en las elecciones primarias, de cara a los comicios legislativos de medio término que se realizarán en noviembre, el presidente Alberto Fernández introdujo cambios en el gabinete y planea una serie de anuncios que mejoren la capacidad de compra de la población para tratar de recuperar el terreno perdido en las urnas.
Esta semana el Gobierno también anunció un aumento del salario mínimo a 31.104 pesos a partir de septiembre.
El ministro afirmó que la planta de hidrógeno verde se construirá sobre un terreno de unas 12.000 hectáreas y se espera que su etapa de construcción se inicie en 2026
El Instituto de Prospectiva Internacional publicó el informe en medio del Congreso Editored sobre las noticias, países y líderes políticos que más se mencionan entre los medios de comunicación de ambas regiones
El juez dijo que “si los aviones ya aterrizaron y descargaron a sus ocupantes”, entonces “no tengo jurisdicción para exigir su regreso”