.
HACIENDA

Argentina anuncia un acuerdo con el BID para un financiamiento por US$235 millones

sábado, 18 de marzo de 2023

Massa se encuentra en Panamá participando de la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del BID.

Reuters

Argentina acordó con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) programas de financiamiento por un total de US$235 millones, dijo el viernes el Ministerio de Economía del país sudamericano en un comunicado.

El anuncio se produce en momentos en que Argentina busca evitar más pérdidas de sus ya menguadas reservas de divisas, que este año encima sufrirán el impacto de una histórica sequía que ha causado graves pérdidas a la producción de granos, los principales productos de exportación argentinos.

En Panamá, "el ministro de Economía (argentino), Sergio Massa, mantuvo un encuentro con el nuevo presidente del organismo (BID), Ilan Goldfajn, en el que se realizó la firma de tres programas para la Argentina con un financiamiento de US$235 millones", señaló el Gobierno argentino.

Massa se encuentra en el país centroamericano participando de la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del BID.

Según el comunicado, los programas están vinculados a servicios de sanidad agropecuaria, el manejo sustentable de los recursos marítimos, la gestión de residuos sólidos urbanos y el apoyo a pequeños productores vitivinícolas.

A su vez Massa se reunió con el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), con el que Argentina tiene una cartera por más de US$200 millones, dijo el Gobierno local.

"Se dialogó sobre la posibilidad de ampliar estas líneas de crédito y sobre la agenda vinculada a las líneas de transmisión eléctrica", detalló el comunicado sobre el encuentro entre el ministro argentino y el representante del BEI, Ricardo Mourinho Félix.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 17/03/2023 Microsoft y Alphabet tienen la mejor semana en años en medio de agitación bancaria

La idea de que la gran tecnología es más segura ha impulsado la rotación de inversionistas, especialmente por la agitación en el sector financiero

Comunicaciones 19/03/2023 Estas fueron las noticias y los medios de Estados Unidos más consultados en febrero

En las cifras de visitantes únicos CNN.com se detaca con 117 millones de personas que consumieron su contenido durante ese mes

Bolsas 20/03/2023 Bolsas en Wall Street suben luego de que cayera el miedo a posible contagio bancario

El fin de semana, UBS acordó comprar a su rival Credit Suisse por US$3.230 millones, en una fusión diseñada por las autoridades suizas para evitar más turbulencias

MÁS GLOBOECONOMÍA