.
ARGENTINA

Argentina agiliza los trámites aduaneros en pasos fronterizos con métodos de pago

jueves, 3 de septiembre de 2020
RIPE:

Argentina

LA Afip estableció que los trámites aduaneros no podrán pagarse en efectivo y deberán cancelarse por medios electrónicos para agilizar la operatoria

Cronista - Buenos Aires

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que los trámites aduaneros en los pasos fronterizos deberán abonarse a través de medios electrónicos de pago.

La decisión agiliza la operatoria para miles de transportistas que circulan por los pasos fronterizos del país fuera de los horarios
hábiles,se indicó.

La medida se puso en marcha mediante la resolución general 4809, publicada este jueves en el Boletín Oficial, y será implementada por la Dirección General de Aduanas (DGA) y alcanza al pago de la “Tarifa reducida” en los pasos fronterizos, un trámite que solo se paga en horarios y días no hábiles y que únicamente podía abonarse en efectivo.

La digitalización del trámite beneficia a todos los transportistas que ingresen o salgan del país en días y horarios no hábiles. Los pagos se realizarán a través de un Volante Electrónico de Pago (VEP).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 15/03/2025

Donald Trump invoca ley de guerra del siglo XVIII para banda criminal Tren de Aragua

Este grupo ha sido responsabilizado de un aumento de la delincuencia en el continente, y Estados Unidos lo ha acusado de actividades que incluyen tráfico de personas

Uruguay 12/03/2025

Inflación Uruguaya mantiene expectativas rígidas y se espera subida en tasa de interés

El martes se conocieron nuevos datos de expectativas de inflación empresariales que siguen arriba de la meta oficial en el horizonte de largo plazo

Hacienda 13/03/2025

Orsi, Noboa y Lula da Silva, los presidentes con la mayor aprobación en marzo

Boluarte, Arce y Maduro son los mandatarios menos populares entre los ciudadanos encuestados por CB Consultora de Opinión Pública