.
ARGELIA

Argelia anunció que ampliará casi a la mitad las exportaciones de gas natural a Italia

sábado, 9 de abril de 2022

El impulso de las exportaciones probablemente llevará a Argelia a reemplazar a Rusia como el mayor proveedor de gas natural

Bloomberg

El país del norte de África aumentará sus exportaciones a Italia entre 9.000 y 10.000 millones de metros cúbicos por año a finales de 2022, dijeron las personas, que pidieron no ser nombradas porque el acuerdo no es público.

Italia recibió alrededor de 21 mil millones de metros cúbicos de gas de Argelia en 2021, en comparación con alrededor de 29 mil millones de metros cúbicos de Rusia.

El acuerdo se firmará el lunes, con motivo de la visita del primer ministro italiano, Mario Draghi, a Argel, donde se reunirá con el presidente Abdelmadjid Tebboune. El acuerdo incluye aumentar las importaciones de gas de Argelia e inversiones conjuntas en energías renovables, informó Bloomberg el viernes.

Italia, que depende de las importaciones rusas para alrededor de 40% de su consumo de gas, está buscando suministros alternativos mientras los líderes de la Unión Europea consideran adoptar una postura más dura contra las supuestas atrocidades rusas en la guerra de Ucrania. Italia ha dicho que apoyaría una prohibición del gas ruso si la UE se une detrás de tal movimiento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 24/03/2023 La banca europea se desmorona en la bolsa de valores con caídas de hasta 14%

Deutsche Bank ha empezado el día con un descenso de 3% después de que un fuerte aumento del coste de los seguros contra el riesgo de impago (CDS)

Tecnología 25/03/2023 China desplegará "escenarios de aplicación" 6G en 2025, dice presidente de Unicom

Las primeras investigaciones sobre 6G concluirían en 2025, aunque la tecnología no alcanzará un uso comercial a gran escala hasta 2030

Bolsas 27/03/2023 Mercados israelíes se recuperan pese a las protestas contra la nueva reforma judicial

El Gobierno anunció una reforma para tener mayor control del poder judicial, aunque ya se muestra más blando en retrasar esa propuesta

MÁS GLOBOECONOMÍA