.
GLOBOECONOMÍA

Apple y acciones energéticas lideran ganancias en Wall Street

miércoles, 18 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las acciones de Apple subían 3,2%, a US$117,31, después de que Goldman Sachs agregó al fabricante del iPhone en su lista de "compra convencida", argumentando que los títulos tienen potencial para ganar hasta 43% desde sus niveles actuales.

No obstante, los inversores seguían cautos por el aumento de la preocupación sobre la seguridad tras los atentados de la semana pasada en París.

Las minutas del encuentro de la Fed, que se conocerán a las 1900 GMT, darán pistas a los inversores sobre la interpretación que hace el banco central de la economía. Hay una gran expectativa acerca de una posible subida de tasas en diciembre, ya que los datos apuntan a una recuperación en el mercado laboral y a una modesta alza de su inflación el mes pasado.

Datos conocidos el miércoles indicaron que los inicios de construcciones de casas en Estados Unidos cayeron en octubre a su nivel más bajo en siete meses, aunque un aumento de los permisos para edificar nuevas casas sugirió que el mercado inmobiliario continúa sólido.

A las 1520 GMT, el promedio industrial Dow Jones  subía 85,05 puntos, o un 0,50%, a 17.578,02 unidades; el índice S&P 500 ganaba 10,45 puntos, o un 0,50%, a 2.060,80 unidades; y el índice Nasdaq Composite sumaba 26,77 puntos, o 0,54%, a 5.013,01 unidades.

Los 10 principales sectores de S&P subían, liderados por el alza del 1,55% en el sector energético.

Los precios del crudo trepaban más del 1%, tras publicarse datos que indicaron que los inventarios están cayendo en Estados Unidos. Exxon ganaba un 0,8% y Chevron, casi 2%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 14/03/2025

Empresas Chinas “alistan motores” de inversión en la Zona Económica Chancay, Perú

Carlos Tejada, gerente general adjunto de Cosco Shipping, se inclinó por las ventajas que conllevaría la delimitación de una zona económica

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia

Israel 15/03/2025

Un nuevo ataque aéreo israelí mata al menos a cinco personas en el norte de Gaza

El incidente subraya la fragilidad del acuerdo de alto el fuego del 19 de enero que puso fin a los combates a gran escala en la Franja de Gaza