MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El juez de la corte estatal de California Sunil R. Kulkarni en San José dictaminó tentativamente el miércoles que la mujer puede seguir adelante con su afirmación
Apple Inc. no logró persuadir a un juez para que desestimara un reclamo de despido injustificado de un ex ingeniero de la compañía que dice que fue discriminada por dos supervisores del sur de Asia por su origen étnico paquistaní.
El juez de la corte estatal de California Sunil R. Kulkarni en San José dictaminó tentativamente el miércoles que la mujer puede seguir adelante con su afirmación de que fue despedida ilegalmente.
El juez escribió que a pesar de que Anita Nariani Schulze había renunciado a su trabajo voluntariamente, cumple con el estándar legal de despido injustificado porque afirma que se fue solo después de haber sido sometida a un patrón de discriminación continua.
La demanda de Schulze, presentada el año pasado, abrió una ventana a cómo los prejuicios étnicos de tierras lejanas pueden surgir en Silicon Valley, donde los gigantes tecnológicos, siempre en busca de nuevos talentos, reclutan ingenieros y técnicos de lugares remotos con culturas distintas.
Schulze se describió a sí misma en su demanda de 2020 como una mujer india hindú que remonta su ascendencia en la región de Sindh de lo que se convirtió en parte de Pakistán después de la tumultuosa partición de India en 1947.
Dijo que en Apple uno de sus supervisores era hindú; el otro, un musulmán paquistaní. Los hombres con ese historial consideran a las mujeres como subordinadas, y así es como la trataron, afirmó.
Schulze acusó a sus supervisores de excluirla constantemente de las reuniones, criticarla injustamente, microgestionar su trabajo y privarla de bonificaciones y, al mismo tiempo, otorgarlas a los ingenieros varones que supervisaba.
Si bien permitió que su caso avanzara, el juez rechazó la solicitud de Schulze de representar a una clase de ingenieros de Apple en circunstancias similares. Dijo que ella no tenía la capacidad para hacerlo porque no pudo demostrar que ningún ingeniero masculino con un puesto comparable en Apple ganaba más que ella.
"Ella alega que los ingenieros masculinos que supervisó recibieron bonificaciones y unidades de stock restringidas, mientras que el demandante no", escribió el juez. "Pero no hay indicios de que la compensación general de los ingenieros varones fuera mayor".
Apple no respondió de inmediato después del horario comercial habitual a una solicitud de comentarios.
Los exportadores costarricenses colocaron en noviembre 17.723 sacos de 60 kilos, por encima de los 12.945 de ese mes de 2022
Dichas reuniones se celebran cada 12 meses y se basan en la información disponible y pública del país. Venezuela tiene un retraso de 203 en presentación de estadística
Los ecologistas en Brasil y del extranjero han criticado al gobierno de Lula por presentarse como líder climático gracias a su éxito en la reducción de la deforestación en la selva amazónica, mientras sigue adelante con sus planes de perforar enormes yacimientos petrolíferos en alta mar