.
SALUD

Ana Botín, presidenta del Santander, alerta sobre la segunda y una hipotética tercera ola del virus

martes, 6 de octubre de 2020

Ana Botín, presidenta del Banco Santander

Foto: Reuters

La líder la de entidad bancaria habló de su preocupación en un evento realizado por The Wall Street Journal CEO Council

Reuters

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, dijo el martes que se avecinan tiempos difíciles ya que el mundo se adentra en una segunda ola de la pandemia del coronavirus y que, incluso, podría haber una tercera ola en el futuro.

“Mi preocupación es lo que suceda de aquí en adelante, que vamos a entrar en una segunda ola y que es posible, incluso, que el mundo sufra una tercera embestida del virus, donde las cosas podrían ponerse mucho más difíciles”, dijo Botín en un evento de The Wall Street Journal CEO Council, un foro auspiciado por el prestigioso diario financiero estadounidense en el que participan destacados líderes empresariales de todo el mundo.

“Es ahí donde tenemos que tener mucho cuidado y no retirar el estímulo o el apoyo demasiado pronto”, apuntó.

Botín añadió que “es muy importante” apoyar a las empresas que merecen seguir funcionando y, que en ese sentido, no se está “dando lo mismo a todo el mundo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Energía 13/01/2025 El petróleo alcanza su nivel más alto en cuatro meses por sanciones de EE.UU. a Rusia

El Brent avanzó hacia US$81 el barril, después de subir casi 4% en la sesión anterior. El West Texas Intermediate estaba cerca de US$78

Venezuela 09/01/2025 Así fueron los confusos hechos que protagonizó la líder de la oposición venezolana

El equipo de trabajo de María Corina Machado dijo que en las próximas horas explicará qué sucedió después de su intervención en la concentración

Chile 13/01/2025 Gobierno chileno descarta convocar a un plebiscito para determinar futuro de las AFP

El plazo adicional de un día no afectará el deseo del Gobierno de que durante enero se logre un acuerdo en el Congreso