.
GLOBOECONOMÍA

Amparo Moraleda, nueva consejera de Airbus pese al voto en contra de España

miércoles, 27 de mayo de 2015
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Su designación ha sido aprobada, paradójicamente, con el voto en contra de España, cuya candidata para ocupar el puesto era Belén Romana, la expresidenta de Sareb.

Alemania y Francia, los otros dos Estados accionistas de Airbus, también han votado en contra de la designación de Moraleda, cuyo nombramiento como consejera independiente y no ejecutiva del grupo aeronáutico ha sido aprobado durante la junta general de accionistas que se ha celebrado hoy en Ámsterdam.

El Estado español ostenta a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) un 4,15% del capital de Airbus, en el que también figuran como accionistas Alemania y Francia, con participaciones públicas del 10,9%, respectivamente, a través de la alemana GZBV y la gala Sogepa.

Entre los tres Estados suman el 25,9%, frente al 74% restante, que se reparte entre inversores institucionales y el 0,1% restante en autocartera.

Desde hace años, el equipo directivo de Airbus se esfuerza por desvincular la gestión del grupo aeronáutico de los intereses políticos de sus Estados socios.

Moraleda, ingeniera industrial por el ICAI y Máster en Administración de Empresas por el IESE, dejó su cargo como presidenta de IBM para el Sur de Europa en el año 2009 para incorporarse como directora de operaciones a Iberdrola en febrero de 2012. Actualmente, preside la empresa Sistemas y Servicios de Iluminación Eficiente (SIE) y es consejera de Meliá Hotels Internacional y de Alstom.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 14/03/2025

Trump califica de "productivos" diálogos con Putin y pide perdonar vidas ucranianas

Donald Trump dijo este viernes que hay una "muy buena posibilidad" de que la guerra entre Rusia y Ucrania pueda terminar

Argentina 17/03/2025

Inflación argentina sigue con fluctuaciones impulsadas por el aumento de los precios

El presidente Javier Milei destacó en sus redes sociales que, de despejarse el efecto que tuvo la carne, la inflación de febrero habría sido de 1,8%

Francia 15/03/2025

Pavel Durov, director ejecutivo de Telegram pudo abandonar Francia temporalmente

Durov, de 40 años, fue acusado por la fiscalía francesa en agosto en relación con delitos cometidos en la aplicación, incluida la distribución de imágenes sexualmente explícitas de menores