.
ESTADOS UNIDOS

Amazon contratará 75.000 trabajadores de logística por operación en Norte América

jueves, 13 de mayo de 2021

El minorista en línea contrató a unos 500.000 trabajadores el año pasado mientras buscaba satisfacer un aumento en demanda

Bloomberg

Amazon.com Inc. dijo el jueves que contratará a 75.000 trabajadores para su extensa operación de logística en América del Norte, una señal de que la compañía espera que el aumento de la demanda dure más que la pandemia.

El minorista en línea más grande del mundo contrató a unos 500.000 trabajadores el año pasado mientras buscaba satisfacer un aumento en la demanda en línea cuando millones de consumidores se refugiaron en casa en medio del brote. Con la economía estadounidense comenzando a recuperarse, las empresas están luchando por encontrar suficientes trabajadores.

Los nuevos empleados en los EE.UU. y Canadá recibirán US$100 si ya están vacunados contra covid-19, dijo Amazon en una publicación de blog el jueves anunciando los planes. Su salario inicial promedio será de más de US$17 por hora, y la compañía ofrece bonos por firmar de hasta US$1,000.

Amazon empleaba a 1,3 millones de personas a fines de marzo. La mayoría de esos trabajos se encuentran en el grupo de operaciones de la empresa, que almacena los paquetes, los clasifica y los entrega a los contratistas de entrega.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 21/04/2025

Austan Goolsbee de la Fed dice que el impacto de los aranceles puede ser modesto

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago aseguró que el impacto de los aranceles no se extenderá más allá de 11% de la economía

Estados Unidos 20/04/2025

Trump dice que espera que Ucrania y Rusia lleguen a un acuerdo esta semana que inicia

El presidente aseguró que los dos países comenzarán, una vez terminado el conflicto, a "hacer grandes negocios con Estados Unidos"

Hacienda 22/04/2025

El Fondo Monetario alerta sobre riesgos geopolíticos que hunden a los mercados emergentes

Entre los temas que se discuten en las reuniones de primavera están la sostenibilidad fiscal y el aumento de la inflación en el mundo