.
TECNOLOGÍA

Amazon busca empleados para contratar en oficina de Web Services en Argentina

martes, 6 de marzo de 2018

Amazon obtiene la mayor parte de su dinero en EE. UU., Alemania, el Reino Unido y Japón.

Bloomberg

La división de servicios de datos de Amazon.com Inc. está reclutando personal para varios puestos en Argentina, lo que indica que el minorista en línea podría expandir su presencia en Latinoamérica más allá de México y Brasil.

La compañía con sede en Seattle está reclutando para ocho puestos de tiempo completo para su negocio de computación en la nube Amazon Web Services. Las ofertas de trabajo en el sitio web de la compañía de Amazon incluyen un consultor senior en migración, gerentes de cuenta de ventas y capacitador técnico.

"¿Le gustaría formar parte de un equipo centrado en aumentar la adopción de Amazon Web Services desarrollando cuentas en Argentina?", dicen los mensajes. La compañía también tuiteó una imagen de tango en su cuenta de América Latina AWS, con el título "cuando nos importa algo, ¡bailamos para celebrar! #AWSArgentina," que vincula a una página con las publicaciones y una mención de una oficina local.

Amazon ha estado expandiendo su infraestructura de computación en la nube en todo el mundo a medida que más compañías pagan para tener sus datos y aplicaciones alojados de forma remota. Para las empresas de tecnología, tener un centro de datos de Amazon cerca ayuda a reducir los costos y mejorar la velocidad de los datos en comparación con tener que depender de sitios fuera del país. AWS es el negocio más rentable de Amazon.

Se decía que Argentina estaba en competencia con Chile como sede de un nuevo centro de datos para Amazon en Sudamérica, una señal del éxito del presidente Mauricio Macri para traer al país de regreso a la economía global. Macri se reunió el año pasado en Nueva York con Elaine Feeney, vicepresidenta de Amazon para la expansión de infraestructura global.

Representantes de AWS confirmaron que están contratando para el lanzamiento de una oficina local en Argentina, que fue anunciada en julio. Agregaron que la companía no tiene comentarios sobre la locación de un nuevo centro de datos de AWS.

Amazon obtiene la mayor parte de su dinero en EE. UU., Alemania, el Reino Unido y Japón. Su negocio de ventas minoristas ha anunciado un compromiso de US$5.000 millones para expandirse a la India e ingresó en Australia a principios de este año. También anunció en octubre pasado su intención de expandir las ventas en Brasil a la electrónica, más allá de los libros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 05/12/2023 Capitalización de Apple cerró en cerca de US$3 billones por primera vez desde agosto

Las acciones de al empresa tecnológica subieron 2% llegando a US$193,42 por cada acción este martes

Chile 08/12/2023 Falabella despide a 400 trabajadores más entre sus filiales de Chile, Perú y Colombia

La empresa confirmó la información y señaló que "los cambios organizacionales son parte de nuestra gestión como compañía

EE.UU. 06/12/2023 Las empresas de EE.UU. ralentizan la contratación y los fabricantes recortan empleos

El informe del miércoles se suma a la evidencia de un enfriamiento gradual de la demanda de trabajadores