.
GLOBOECONOMÍA

Alsea, el líder latinoamericano del ‘fast food’ llega a España

miércoles, 6 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Cuando hace 25 años la familia Torrado inauguró en San Ángel, un pequeño barrio colonial emplazado en pleno corazón del Distrito Federal de México, la primera franquicia de Domino’s Pizza del país, seguro que no imaginaron que, con los años, se convertirían en uno de los mayores grupos de restauración de Latinoamérica. Hoy, Alberto y Cosme Torrado controlan, junto a su hermano, Armando, Alsea.

La compañía es máster franquicia de Domino’s Pizza y Burger King en el país azteca y, además, opera bajo franquicia otras marcas como Starbucks, Chili’s California Pizza Kitchen, P.F. Chang’s, Pei Wei, Italianni’s, The Cheesecake Factory y Vips en el mercado latinoamericano. De México a Argentina, pasando por Colombia, Brasil o Chile, la expansión del grupo no ha cesado en los últimos años. A cierre de 2013, la facturación de la compañía ascendió a US$1.192 millones.

La última operación, la compra, junto al fondo de capital riesgo español Alia Capital, del grupo de restauración Zena (dueño de marcas tan conocidas como Foster’s Hollywood o La Vaca Argentina), le ha llevado a desembarcar en España. Esta adquisición, cuyo importe asciende a US$361 millones, es la primera que hace el grupo azteca a este lado del Atlántico.

De este modo, la familia Torrado (cuya fortuna estimada es de US$1.047 millones, según la revista Forbes), emula a otros grandes patrimonios mexicanos, que en los últimos meses, han apostado por la compra de activos en España.

Es el caso de David Martínez, presidente del fondo norteamericano Fintech, que el pasado mes de septiembre entró en el capital de Banco Sabadell; de la familia Del Valle, nuevo miembro del consejo de administración de Banco Popular; o de Juan Carlos Uriarte, responsable del grupo ADO, que en octubre compró la firma española de transporte Avanza.

Inicios de la empresa familiar
En 1989, Cosme Torrado pidió autorización para abrir el primer establecimiento, que repartía sus pizzas en bicicleta, esforzándose por cumplir con la consigna: “Si no recibe su pizza en treinta minutos le devolvemos el dinero”. Un año después, compraron los derechos de la marca en México y se convirtieron en el máster franquicia de Domino’s.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Canadá 25/03/2025

Mark Carney prometió aumento masivo del gasto en defensa si gana las elecciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se queja constantemente de que Ottawa no está gastando lo suficiente en el sector

Hacienda 25/03/2025

Reino Unido acelerará la próxima semana los planes para la fuerza de paz en Ucrania

Los planificadores militares británicos se reunirán nuevamente en la base Northwood en Londres la próxima semana para discutir cómo podría funcionar la fuerza

Venezuela 25/03/2025

El comercio de petróleo venezolano a China se estanca tras nuevo decreto de Trump

"La orden crea una confusión significativa y esta también afectará a los compradores de fueloil venezolano con sede en Singapur"