MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El fuerte gasto de los consumidores ayudó a que la producción creciera un 0,1% intertrimestral
La economía alemana escapó de la recesión en el tercer trimestre, ya que el fuerte gasto de los consumidores ayudó a que la producción creciera un 0,1% intertrimestral, desafiando las expectativas de una contracción, según los datos preliminares publicados el jueves.
En el año, el Producto Interno Bruto (PIB) de la mayor economía de Europa creció un 0,5% de julio a septiembre, tras una expansión del 0,3% de abril a junio, según las cifras desestacionalizadas de la Oficina Federal de Estadística.
El gasto de los hogares privados fue mayor que en el segundo trimestre y con un aumento del gasto también por parte del Estado, dijo la oficina de estadísticas, agregando que la construcción también apoyó el crecimiento.
"No estamos en recesión técnica, pero las cifras de crecimiento siguen siendo demasiado débiles", dijo el ministro de Economía Peter Altmaier a la televisión pública ARD.
Mientras que las exportaciones subieron, las importaciones se mantuvieron en un nivel similar al del trimestre anterior, dijo la oficina, lo que sugiere que el comercio neto tuvo un impacto positivo en la economía.
La Oficina de Estadística revisó a la baja la tasa trimestral del PIB para el segundo trimestre a una contracción intertrimestral del 0,2%, frente a una caída del 0,1% registrada anteriormente.
Los analistas encuestados por Reuters esperaban una contracción para el tercer trimestre del 0,1% intertrimestral y una expansión del 0,5% interanual en términos desestacionalizados.
El anuncio llega en un momento en el que el mundo atraviesa por alzas récord en sus temperaturas. Chile reconoce falta de avances
"A largo plazo, es una gran historia", dijo Elizabeth Bakarich, gestora de carteras de deuda corporativa de mercados emergentes en AllianceBernstein
El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres CMCU3 subía un 1,4% a US$8.480 la tonelada métrica al cierre de ayer