.
GLOBOECONOMÍA

Alejandro Santo Domingo avanzó 83 puestos en el listado Forbes 2016

martes, 1 de marzo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Precisamente los cuatro  más ricos del país, que alcanzaron a entrar en las cuentas de Forbes con el mínimo necesario de US$1.000 millones ($3,3 billones al cambio de ayer), suman una fortuna de US$22.400 millones. 

Del listado criollo, fue Alejandro Santo Domingo el protagonista. Pues fue el inicio de la venta de SABMiller a AB InBev, por US$121.000 millones, “una de las negociaciones más importantes en la historia empresarial”, la que le ayudó a escalar 83 puestos pasando de 369 a 286 con US$4.600 millones de patrimonio ($15,4 billones, al cambio de ayer), casi el presupuesto de este año de Bogotá.

“La familia Santo Domingo ha venido trabajando en esa venta, y eso significa un proceso importante, tanto que de darse en su totalidad este año, no sería nada raro que en el listado Forbes 2017 su fortuna se dispare más de 25 puntos porcentuales”, aseguró el experto en economía global Fabián Oliveros Rangel.  

De otro lado, los analistas también tienen en cuenta las inversiones en el extranjero de Santo Domingo, “es el resultado de un joven con visión global, pues hoy tiene un conglomerado diversificado en el que están las operaciones de la industria cervecera hasta las de telecomunicaciones” comentó el experto en empresas Carlos Rodríguez. 

Por otra parte, otro que va a ver con buenos ojos esta publicación de Forbes, es el banquero Jaime Gilinski Bacal, quien escaló 28 casillas pasando del puesto 577 en 2015, al 549 este año. Su fortuna, al día de hoy se calcula en US$3.100 millones luego de sumar US$700 millones el último año.  

Gilinski, un estratega destacado, quien tiene participación en el Banco Sabadell, de España, “supo manejar la crisis de la banca, y mientras unos veían números que asustan, él estuvo al frente de negociaciones del banco GNB Sudameris, con el fin de llevarlo a que sea un grupo financiero de figura multilatina”, agregó el experto Fabián Oliveros.   

Devaluación le pegó a los ricos
Hay un punto en común entre Luis Carlos Sarmiento y Carlos Ardila lülle, los dos colombianos que bajaron posiciones en el escalafón; y es que “buena parte de su fortuna está en pesos colombianos, y gracias a la devaluación de la moneda local sus fortunas tuvieron fuertes recaídas no solo al cierre de 2015, sino también al día de hoy” aseguró el docente de administración de la Universidad del Rosario, Francisco Cubillos. 

Y en efecto, Luis Carlos Sarmiento, pasó de tener US$13.400 millones el año pasado a US$8.900 millones en 2016, esto lo hizo salir de los 100 más ricos del mundo, aunque hoy en la casilla 124, es aun el más adinerado de Colombia. 

Por su parte, el industrial Carlos Ardila Lülle, quien volvió al ranking en 2013 luego de su ausencia por 13 años pero está en un margen complicado. Cayó 172 lugares con US$1.600 millones, y ahora está en el puesto 1.121.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 18/01/2025 Donald Trump dijo que probablemente dará a TikTok una prórroga de 90 días el lunes

TikTok dijo el viernes que “desaparecería” en EE.UU. el domingo a menos que la administración Biden aclarara el camino a seguir

Venezuela 16/01/2025 Edmundo González asistirá a posesión de Trump como presidente electo de Venezuela

La invitación se produce luego de que Trump reconociera a González como el “presidente electo” durante la investidura de Nicolás Maduro

EE.UU. 18/01/2025 Nuevo mandato de Trump podría costar hasta 5,6% más a hogares estadounidenses

los aranceles planeados incluyen una tarifa de 25% sobre importaciones de México y Canadá, y de 60% para productos de China