MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según datos de la aerolínea mexicana, su flota operativa constaba de 118 aeronaves, al cierre del segundo trimestre de este año
Grupo Aeroméxico, que opera la mayor aerolínea del país, dijo que recibió autorización de una corte estadounidense para modificar la mayoría de sus contratos de arrendamiento de aeronaves y motores, lo que le permitirá reducir sus costos, mientras continúa con su proceso de reestructuración.
Al igual que otras líneas aéreas del mundo, Aeroméxico ha sido duramente golpeada por una abrupta caída en la demanda debido a la pandemia del coronavirus. Desde finales de junio se encuentra en un proceso de reestructura financiera bajo el Capítulo 11 de las leyes de Estados Unidos.
La firma detalló en un comunicado el lunes por la noche que los convenios fueron firmados con 27 empresas de arrendamiento, con una cobertura de 82 aviones y 14 motores de repuesto. Según datos de la aerolínea, su flota operativa constaba de 118 aeronaves, al cierre del segundo trimestre.
"Este es un paso significativo en el proceso de reestructuración, que facilita el camino para negociar acuerdos a largo plazo con nuestros socios arrendadores sobre los equipos que tiene sentido retener", aseguró el director general de la compañía, Andrés Conesa, citado en el documento.
A principios de septiembre, Grupo Aeroméxico anunció que recibió el tramo inicial de un financiamiento preferencial por hasta US$1.000 millones incluido en la reestructura, con el que pretende mantener la liquidez para seguir operando.
El proyecto establece un marco normativo con protocolos estrictos para garantizar que la aplicación de la eutanasia se realice con seguridad y ética médica
La reforma propuesta a la ley de hidrocarburos de Venezuela difiere de planes presentados previamente por la oposición del país
El primer ministro sostuvo que los vales, con un valor de US$676, no infringían las leyes de financiación ni las leyes electorales