.
SALUD

Aerolíneas cancelan vuelos luego de alerta hecha por EE.UU por coronavirus

viernes, 31 de enero de 2020

El jueves pasado, el Departamento de Estados Unidos subió el nivel de alerta a nivel 4, uno de los más altos

Debido a la propagación de coronavirus que ha azotado a China durante las últimas semanas, Estados Unidos lanzó una alerta máxima a la población. Las aerolíneas Delta y America han decidido cancelar los vuelos con destino a China. La razón principal es que de las 200 personas que han muerto por el virus, y de las casi 1000 infectadas, ningún deceso se ha dado fuera del país asiático.

"Nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que este virus se propague a países con sistemas de salud más débiles que no están preparados para enfrentarlo", expresó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. La Comisión Nacional de Salud de China informó que más de 500 casos han sido curados y las personas son dadas de alta; el país tiene más recursos para enfrentar al virus que otros sin las herramientas necesarias.

Luego de la alerta de EE.UU, aerolíneas de ese país han cancelado sus vuelos al país asiático. Las personas deberán acercarse a las empresas para recibir más información. United expresó en un comunicado que "implementando una segunda fase de reducciones temporales en el servicio entre nuestras ciudades centrales y Beijing, Hong Kong y Shanghai".

Delta Airlines suspenderá 42 vuelos hacia y desde China desde el 6 de febrero hasta el 30 de abri. Sin embargo, los pasajeros que compraron sus tiquetes pueden pedir un reembolso y agendar de nuevo sus viajes luego de la fecha señalada.

American Airlines, por su parte, canceló todos los vuelos programados para China hasta el 27 de marzo. "Nuestros equipos se contactan directamente con los clientes afectados para satisfacer sus necesidades", dijo la aerolínea por medio de un comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 19/01/2025 Donald Trump dice que promulgará decreto para que TikTok pueda operar en EE.UU.

Otras apps de ByteDance, como CapCut y Lemon8, no estaban disponibles en las tiendas de aplicaciones de EE. UU. a última hora del sábado

Estados Unidos 17/01/2025 Biden otorga US$27.000 millones para acuerdos de energía limpia en sus últimos días

Las medidas, incluida una garantía de préstamo de US$15.000 millones a la empresa de servicios públicos de California PG&E Corp.

Suiza 20/01/2025 El Foro Económico Mundial moverá más de US$516 millones durante sus cuatro días

El Foro en Davos reunirá 3.000 líderes políticos y económicos, así como 1.000 empresas entre las que están Meta, Apple y Amazon