.
COMERCIO

Acuerdo entre UE y Mercosur podría entrar en vigencia dentro de uno a tres años

domingo, 30 de junio de 2019

Así lo aseguró el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro

Reuters

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo el domingo que podría tomar hasta tres años para que entre en vigor el tratado de libre comercio alcanzado entre el bloque sudamericano Mercosur y la Unión Europea, ya que depende de la aprobación de los legisladores de todos los países involucrados.

El viernes, el Mercosur y la UE se pusieron de acuerdo en el borrador de un tratado de libre comercio, poniendo fin a casi 20 años de negociaciones y comprometiéndose con mercados más abiertos de cara a la creciente ola de proteccionismo.

En una entrevista tras llegar de su viaje a la cumbre del G-20 en Osaka, Japón, Bolsonaro agregó que esperaba que el Congreso brasileño sea uno de los primeros en aprobar el tratado entre los bloques.

"(El acuerdo) entre en vigor en uno o tres años, depende de los parlamentos. Vamos a ver si nosotros tal vez seamos uno de los primeros en aprobar, espero", dijo el mandatario a su arribo a Brasilia.

Bolsonaro denominó su viaje al G-20 como "misión cumplida" y mencionó el hecho de que durante la cumbre en Japón se concretó el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur -integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- y la UE.

Sus comentarios se produjeron mientras cientos de personas se manifestaban el domingo en varias ciudades de Brasil en favor de la crucial reforma a las pensiones, la investigación por corrupción "Lava Jato" y también en respaldo del ministro de Justicia, Sergio Moro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 24/03/2025

Conozca cómo se ha desarrollado la migración de multimillonarios en los últimos años

China, Suiza y Estados Unidos han sido destinos populares, mientras que Europa del Este ha registrado las mayores salidas

Hacienda 23/03/2025

Los grupos empresariales del sector defensa que ganarán con el rearme europeo

Estados Unidos suministró entre 2020 y 2024 64% de las armas que compraron los países europeos miembros de la Otan

Transporte 24/03/2025

Aerolínea brasileña Gol firma un compromiso de financiación de salida del Capítulo 11

Según el acuerdo celebrado entre las partes, se han comprometido a comprar hasta US$1.250 millones de los US$1.900 millones