MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los participantes de las conversaciones de la ONU sobre el clima acordaron en Varsovia, Polonia, importantes principios de un nuevo pacto climático global, el cual será establecido en 2015 y entrará en vigor después de 2020.
Las delegaciones acordaron que todos los países deben prepararse para hacer "contribuciones determinadas a escala nacional" para ayudar a reducir las emisiones de carbono.
El consenso es considerado como un paso clave para allanar el camino hacia un ambicioso pacto climático global, destacando la buena voluntad de prevenir la ruptura de las conversaciones climáticas.
Los negociadores de unos 200 países también tomaron una decisión sobre la ayuda del cambio climático.
Instaron a los países desarrollados a que movilicen las asistencias financieras desde los canales gubernamentales "a niveles crecientes" frente a los 10.000 millones de dólares anuales brindados entre los años 2010 y 2012.
Además, los representantes accedieron a la creación de un mecanismo para ayudar a las naciones vulnerables en su gestión de pérdidas y daños causados por el calentamiento global.
El jefe de la delegación de China en las conversaciones climáticas de la ONU, Xie Zhenhua, expresó que los resultados de las conversaciones no son satisfactorios pero son aceptables.
"Hay muchos asuntos con los que realmente no estamos satisfechos pero podemos aceptar", dijo el también subjefe de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China en una entrevista con Xinhua.
Las negociaciones de Varsovia establecieron "una base muy buena" para las conversaciones de Lima programadas para el próximo año y para la conferencia de París en 2015, así como para que todos los países logren un nuevo acuerdo global en la lucha contra el cambio climático, dijo Xie
El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, dijo el lunes que ha pedido una orden de arresto y una notificación de Interpol contra el opositor Leopoldo López
La empresa de criptomonedas Tether planea trasladarse a El Salvador, ya que buscan sacar provecho de la apuesta del país por convertirse en un eje de las criptomonedas
Los legisladores buscan condenar de forma oficial al régimen de Maduro, acusado de fraude electoral en las presidenciales