.
GLOBOECONOMÍA

Actividad comercial de China sube inesperadamente

jueves, 8 de diciembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los datos alentadores se suman a las señales de una modesta recuperación del sector fabril de una de las mayores economías del mundo, a pesar de que China y otros exportadores asiáticos podrían sumirse en una guerra comercial una vez que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asuma el poder.

"La mejoría refleja un fortalecimiento de la demanda mundial, ya que recientes sondeos sugieren que las economías desarrolladas están en camino a finalizar el año con un sólido desempeño", dijo Julian Evans-Pritchard, economista en China de Capital Economics, en una nota enviada a clientes.

"Pero aunque la demanda mundial se ha recuperado de alguna forma recientemente, la tendencia bajista del crecimiento en muchas economías emergentes y desarrolladas implica que hay límites a más incrementos", declaró.

Las importaciones de China en noviembre se expandieron 6,7% en la medición interanual, superando con creces las expectativas de una caída de 1,3%, lo que representa el mayor avance desde septiembre del 2014, indicaron datos publicados el jueves.

Las exportaciones aumentaron un 0,1% respecto al año anterior, en desafío de las estimaciones de una baja del 5%. La demanda de los principales socios comerciales de China mejoró significativamente, especialmente de Europa y Estados Unidos, aunque los embarques a las naciones emergentes siguieron siendo débiles.

Las sólidas cifras dejaron al país con un superávit comercial de US$44.610 millones en el mes, dijo la Administración General de Aduanas, frente a las expectativas de un excedente de US$46.300 millones y al superávit de US$49.060 millones registrado en octubre.

Analistas encuestados por Reuters esperaban una caída más  modesta de las exportaciones durante noviembre, después de la contracción de 7,3% vista en octubre, mientras que se preveía que las importaciones bajaran casi al mismo ritmo.

Las importaciones chinas de las principales materias primas, como mineral de hierro, petróleo, carbón, soja y cobre subieron en noviembre, a pesar del acentuado debilitamiento del yuan.

Aunque a algunos analistas les preocupa que los fuertes ascensos en los precios de algunas materias primas no estén reflejando del todo la demanda aún frágil, los datos mostraron que las importaciones de China aumentaron tanto en valor como en volumen.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Inglaterra 20/03/2025

Banco de Inglaterra mantiene tasas de interés estables en 4,5% y se muestra cauteloso

El panorama económico mundial aún no ha descarrilado el plan del banco central del Reino Unido para una flexibilización “gradual y cuidadosa”

Ciudad del Vaticano 23/03/2025

Papa Francisco abandona el hospital tras su primera aparición pública en semanas

El sumo pontífice, de 88 años, ingresó en el hospital el 14 de febrero con una infección respiratoria al Hospital Gemelli de Roma

China 20/03/2025

Ingresos de PDD, dueña de Temu, incumplen previsiones por menor ritmo expansión

Los ingresos de PDD Holdings crecieron 24% después de que la intensificación de la competencia nacional y los aranceles estadounidenses frenaran su expansión