MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las acciones europeas cortaron el martes una racha negativa de tres días, ayudadas por sólidos datos económicos españoles, alentadores pronósticos de algunas compañías industriales y una estabilización en los mercados emergentes.
El optimismo se apoyó en expectativas de que más bancos centrales en países en desarrollo seguirán los pasos de India y ajustarán sus políticas para defender sus monedas, ayudando a poner fin a una desbandada de inversores que ha golpeado a los activos de riesgo desde la semana pasada.
Las acciones de bancos españoles estuvieron entre las subidas destacadas en Europa, con un alza del 1,8%, luego de que el ministro de Economía de España, Luis de Guindos, dijo que el producto interno bruto podría crecer este año más que lo previamente pronosticado.
El índice referencial Ibex de la bolsa de Madrid subió un 1,24%, superando el desempeño del paneuropeo FTSEurofirst 300, que terminó la jornada con un alza del 0,58%, a 1.298,12 puntos.
El índice Euro STOXX 50, que agrupa a los principales papeles de la zona euro, ganó un 0,8% y cerró en 3.038,60 puntos.
El FTSEurofirst 300 había caído un 4,2% entre jueves y lunes -su mayor descenso en tres días desde junio del 2013- cuando los inversores se pusieron nerviosos por el efecto combinado de una desaceleración económica en China, un recorte del estímulo monetario en Estados Unidos, y problemas domésticos en países emergentes, desde Turquía a Argentina.
Para algunos, las acciones europeas -y especialmente aquellas en los países periféricos de la zona euro- son vistas como posible beneficiarias de la reciente salida de fondos desde activos emergentes.
El estratega bursátil de Sunrise Brokers Chris Mellor dijo que el reciente retroceso del precio de las acciones podría ser una buena oportunidad para comprar valores baratos en mercados desarrollados.
"Yo consideró el reciente retroceso de las acciones como una oportunidad de compra más que como un motivo para reducir la exposición en acciones", dijo Mellor. "Los problemas en mercados emergentes podrían continuar pero al mismo tiempo seguimos viendo mejores datos económicos en el mundo desarrollado", agregó el analista.
"Es un llamado a Rusia para que responda aceptando un alto el fuego en igualdad de condiciones y aplicándolo de forma plena", afirmaron los países del G7
El Papa, quien lleva casi un mes internado en un hospital, se ha caracterizado por promover una iglesia más diversa, abierta y transparente
El gobierno de Estados Unidos pagará a El Salvador US$6 millones por encarcelar durante un año a unos supuestos participantes