.
GLOBOECONOMÍA

Acciones europeas cierran estables, bolsa italiana cae

miércoles, 19 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cynthia de Benito

Al término de su reunión, que se prologó dos días, el Comité de Mercado Abierto de la Fed reveló que cumplirá con las previsiones de los analistas y mantendrá sin cambios las tasas de interés, que permanecen en mínimos históricos hasta 0,25% desde que comenzó la crisis en 2008.

Esta es la tercera reducción del organismo, que comenzó en diciembre y que supuso hasta la fecha un recorte total de US$30.000 millones. Con sus previsiones actualizadas, las compras de la Fed se divirán ahora en 25.000 millones en titulaciones hipotecarias y 30.000 millones en bonos del Tesoro de EE.UU.

El principal cambio, que ya adelantó la responsable de la Fed, Janet Yellen, en el senado estadounidense en febrero, será la revisión de la cifra de desempleo como indicador para modificar la tasa de interés. Aunque en principio se estableció que cuando descendiera de 6,5% la tasa se revisaría, la Fed aclaró que por el momento no se trata de un indicador de suficiente peso para tomar esa decisión y que no cambiarán de rumbo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

La población católica llegó a más de 1.400 millones en el bienio

Brasil ocupa el primer lugar con 105,3 millones de fieles. A este país le sigue México (91,2 millones), Filipinas (86 millones) y EE.UU (67 millones)

EE.UU. 20/04/2025

Borrador de Trump propone radical reestructuración del Departamento de Estado

La orden eliminaría decenas de puestos y departamentos, incluyendo los encargados del clima, los refugiados, la democracia y África

Estados Unidos 22/04/2025

Universidad de Harvard intensifica lucha por financiación con la administración Trump

El gobierno de Trump ha acusado a la universidad más antigua y rica del Estados Unidos de no combatir el antisemitismo en el campus