.
BOLSAS

Acciones de Walt Disney crecieron 2,48% con facturación de US$17,02 billones

jueves, 12 de agosto de 2021
Foto: Bloomberg

Con estas cifras, Walt Disney se consolida este mes como una de las grandes empresas del sector de servicios en EE.UU

Esteban Feria

Este jueves la compañía Walt Disney presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año, llegando a una facturación de US$17,02 billones y superando la cifra prevista por los analistas que ubicaban a la compañía en US$16.76 billones, según información aportada por el portal Investing.com

Gracias a las cifras Walt Disney ganó 2,48% en la bolsa y se cotizó en cerca de US$183,8, además en lo corrido del año, la acción de la empresa cayó 1% por debajo de lo esperado al Dow Jones, representando un crecimiento de 15%.

Según Reuters, los principales índices de Wall Street operaron con pocos cambios este jueves, tras la reapertura, mientras inversores sopesaban los datos que aseguraban una recuperación del mercado laboral, tras un aumento en los precios del productor debido a reportes de ganancias de grandes empresas, entre las que se incluyeron Walt Disney.

Con estas cifras, Walt Disney se consolida este mes como una de las grandes empresas del sector de servicios en EE.UU

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 17/03/2025

Gobierno Trump busca destituir a juez que cuestionó la deportación de venezolanos

Este fin de semana la administración deportó a El Salvador a más de 200 venezolanos que según el Gobierno de EE.UU. eran miembros del Tren de Aragua

Panamá 18/03/2025

Deuda en Panamá aumenta, pero tasas de morosidad en tarjetas de crédito disminuyen

En cuanto a las tarjetas de crédito, el número de estas en circulación aumentó en 67.70 alcanzando un total de 836.895 tarjetas a finales de enero

México 21/03/2025

El crecimiento económico de México muestra aceleración leve en 0,2% para febrero

El crecimiento económico se aceleraría ligeramente desde el dato de 0,1% mensual con el que empezó el año, con ello, la economía ligaría dos meses de crecimiento