MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La decisión de Trump coincide con el aniversario número 70 de la creación del Estado de Israel.
EE.UU. trasladará mañana su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, sin la presencia del presidente Donald Trump, y a continuación lo harán Guatemala, Paraguay y podría hacerlo también la República Checa, que se convertiría en el primer Estado de la UE en dar este paso.
Estados Unidos inaugura su legación diplomática en Jerusalén el día 14, coincidiendo con el aniversario 70 de la creación del Estado de Israel.
Guatemala trasladará su embajada el día 16 en presencia de su presidente, Jimmy Morales, y Paraguay ha anunciado que hará lo propio el 21 o 22 de mayo, también con la asistencia de su jefe de Estado, Horacio Cartes.
La República Checa, tal y como anunció su presidente, Milos Zeman, hará el traslado en tres fases: la apertura de un consulado honorario en Jerusalén este mismo mes, el traslado del Centro Cultural y la Cámara de Comercio y finalmente de la embajada.
Desde el anuncio de Trump el pasado mes de diciembre, otros países como Honduras, Togo, Micronesia, Nauru, las Islas Marshall y Rumanía han declarado que seguirán sus pasos.
Se trata de un hecho histórico porque según explica la periodista Fernanda Kobelinsky en un informe publicado en Infobae, la decisión de Donald Trump coincide con el aniversario número 70 de la creación del Estado de Israel. Y comenzará el ramadán, el ayuno musulmán que eleva las alertas de seguridad por el rezo en la mezquita sagrada de Al Aqsa. Además, sucede a pocos días de la cancelación del Acuerdo Nuclear con Irán y desata una nueva Marcha de la Ira palestina.
Nigeria se posicionará como el cuarto país más poblado con 477 millones de habitantes. El Congo ocupará el quinto lugar con 431 millones
El organismo consultó a los economistas en jefe más importantes del mundo y 82% cree que este año hay alta incertidumbre económica
La inversión se produce tras la fusión de xAI con X y valora la empresa combinada en US$113.000 millones. El chatbot Grok ya es compatible con Starlink