.
Alejandro Toro, CEO de Wompi
BANCOS

Wompi lanzó una app móvil para que comercios usen el celular para recibir pagos

miércoles, 24 de enero de 2024

Alejandro Toro, CEO de Wompi

Foto: Foto: LR

Los usuarios podrán acceder a la cuenta de Wompi que tengan, lo que significa que podrán ver los saldos y en tiempo real el detalle de las transacciones

Wompi, la pasarela de pagos del Grupo Bancolombia, anunció el lanzamiento de una aplicación que le permitirá a los clientes enviar links de pagos o convertir el celular en un datáfono.

Alejandro Toro, CEO de la compañía, resaltó que con esta nueva modalidad los usuarios podrán generar ventas presentes convirtiendo el celular en un datáfono, a través de la tecnología Tap to Phone con tarjetas débito y crédito de Visa y Mastercard.

Adicionalmente, se podrán realizar pagos a través de Nequi, el QR de Bancolombia y permite la generación de links de pagos o el QR Wompi.

Toro resaltó que podrán acceder a la cuenta que tengan en la plataforma, lo que significa que verán los saldos y en tiempo real el detalle de las transacciones.

El directivo también anunció que están comenzando a trabajar en la opción de tokenizar las cuentas de ahorro, para facilitar los pagos frecuentes. Es decir, que un cliente que suele comprar encuentre un botón para realizar la compra con tan solo un click, sin necesidad de añadir información adicional.

En cuanto al open banking, dijo que aún están analizando la nueva legislación que hay en el país para ver si se puede crear un nuevo botón de iniciación de pagos que permita tener una mejor experiencia.

Toro resaltó que pasaron de ser una pasarela dedicada a la gestión de pagos digitales para ayudar a gestionar el dinero de sus clientes en línea y de una manera simple. "Lo que estamos haciendo es construyendo un ecosistema en el cual todo gira alrededor de un servicio", aseguró.

El directivo recordó que en la plataforma en Colombia están en la capacidad de recibir pagos a través de tarjetas débito y crédito, a través de una conexión con Redeban y Fiserv; conexiones a plataformas como el Botón Bancolombia o Nequi; transferencias; Puntos Colombia; dinero en efectivo y la modalidad de compra y paga después.

En el caso de Panamá, donde también hacen presencia desde hace unas semanas, funcionan con operaciones a través de tarjetas y transferencias.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 16/01/2025 El dólar aceleró repunte previo a posesión de Trump y cerró en promedio en $4.338,31

Un día después de alcanzar máximos de varios meses, los precios del crudo comenzaron a estabilizarse, según señaló Reuters

Bolsas 14/01/2025 Perfil de riesgo y horizonte de inversión, entre claves para comenzar a invertir en bolsa

Actualmente existen opciones para principiantes, como las aplicaciones móviles, o directamente con comisionistas, que conlleva planes más detallados

Bolsas 14/01/2025 Firma comisionista de bolsa Itaú decidió no continuar con servicios a banca personas

La filial del Banco Itaú dijo que esta medida es por tema de foco de negocio "cediendo la administración de algunos portafolios de clientes del segmento retail"