.
BANCOS

“Vendemos más de 10.000 datáfonos cada mes y hemos crecido cinco veces este año"

jueves, 1 de septiembre de 2022

Bold ha vinculado 250.000 clientes, y recibiría la licencia para operar como compañía de financiamiento antes de finalizar 2022

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) informó que en 2021 se hicieron cerca de 4.895 millones de operaciones monetarias, y cerca de 84% se dieron a través de banca móvil; mientras que los datáfonos se consolidaron como el segundo canal más utilizado con 945 millones de operaciones, y al cierre del año pasado, el sistema financiero contaba con 919.751 puntos.

Ante este panorama, empresas como Bold apuestan por democratizar los pagos, permitiendo que más comerciantes y emprendedores accedan a este producto, por ejemplo. José Vélez, CEO de la compañía, proyecta cerrar el año con 300.000 comercios aliados y procesar hasta $2 billones.

¿Cuáles han sido los principales resultados de la marca desde su fundación?

Creamos Bold desde hace más de tres años y en plena pandemia descubrimos un cambio en los hábitos de los consumidores, sobre todo en la adopción de pagos electrónicos, lo que nos favoreció mucho.

Ya hemos vinculado 250.000 clientes y somos la empresa líder de pagos con tarjeta en el segmento de microempresarios.

Además, este año hemos crecido hasta cinco veces con respecto al año anterior. Ya tenemos más de 600 empleados y estamos trabajando para iniciar operaciones como una compañía de financiamiento.

¿Por qué quieren constituirse como compañía de financiamiento?, ¿Cuándo esperan que sea una realidad?

Porque nuestra idea es ir más allá de los pagos y poderle ofrecer una solución integrada de servicios financieros a las microempresas en el país, para que puedan desarrollar su negocio. Esperamos que este mismo año nos den la licencia de operación como una compañía de financiamiento.

¿Cuál es la expectativa de crecimiento al cierre de año?

Esperamos cerrar 2022 con 300.000 comercios, y para el próximo año aspiramos estar entre 500.000 y 600.000.

¿Cuánto representa esto en transacciones?

Este año hemos procesado más de $1 billón y la meta al cierre es superar los $2 billones.

¿Qué proyectos se vienen para lo que resta del año?

Estamos ampliando nuestro portafolio de productos. Arrancamos con un datáfono blanco y pequeño, similar a una calculadora; y hace poco lanzamos uno más grande que se llama Bold Smart, el cual no depende de un celular para procesar los pagos. Además, estamos iniciando nuestros pilotos de crédito, y a algunos de nuestros clientes les hemos ofrecido créditos de capital de trabajo, apoyándonos en la información transaccional de sus pagos.

LOS CONTRASTES

  • Jorge CastañoSuperintendente financiero

    “La incursión de la tecnología dio una nueva dinámica a las transacciones que realizan los emprendimientos, dada la eficiencia de los canales digitales”.

¿Cuál es el precio de sus datáfonos?, ¿Cuáles son las tarifas de servicio?

Nuestros datáfonos valen $49.900 y $249.900 con IVA incluido. Cobramos por transacción aproximadamente 3%, y de esa comisión sacamos para pagarle a los bancos, el 4x1.000, entre otros gastos.

Tenemos una fuerza comercial muy grande, la cual visita a los clientes y en una hora ya los pone a vender con tarjeta, mientras que ese proceso con la banca tradicional puede tardar entre tres y cuatro semanas.

¿Cuántos datáfonos venden al mes?, ¿Qué tanto se pueden incrementar las ventas de un negocio que acepta pagos digitales?

Nosotros vendemos hasta 10.000 datáfonos al mes. Y las ventas de un negocio se pueden incrementar entre 10% y 20% con el uso de pagos digitales.

¿Planean expandirse próximamente?

No. Nosotros queremos solidificar nuestra posición de liderazgo en Colombia, y estamos enfocados en ofrecer un portafolio de servicios amplio para ayudar al crecimiento de nuestros clientes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/01/2025 Scotiabank entra al Índice de Dow Jones de Sostenibilidad con una calificación ASG

La inclusión en el Djsi representa una referencia global que evalúa las prácticas de negocio sostenibles consideradas relevantes tanto para generar valor a largo plazo para los accionistas

Bancos 16/01/2025 Se realizaron 282 millones transacciones en tiempo real entre personas en 2024

De acuerdo con Minka, tecnología que usa Transfiya con el servicio de ACH Colombia, el monto de los movimientos fue por US$9.800 millones

Bolsas 16/01/2025 El dólar aceleró repunte previo a posesión de Trump y cerró en promedio en $4.338,31

Un día después de alcanzar máximos de varios meses, los precios del crudo comenzaron a estabilizarse, según señaló Reuters