MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aproximadamente 83% de los clientes de la empresa está reportado negativamente en centrales de riesgo
ExcelCredit, la fintech colombiana con ocho años de existencia y presencia en 19 departamentos, consolidó su posicionamiento en el sector al recibir la calificación de riesgo otorgada por Value and Risk Rating S.A., que le otorgó AA- a la deuda de largo plazo y VrR 2+ a la deuda a corto plazo.
Entre 2019 y 2020, la cartera bruta de ExcelCredit creció 4,5%, lo que representa un nivel superior al incremento presentado por los establecimientos bancarios vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia (+2,30%). Lo anterior es fundamental teniendo en cuenta que la fintech no es una entidad bancaria.
ExcelCredit es una empresa que se ha especializado en dar segundas oportunidades a colombianos, ya que 83% de sus clientes está reportado negativamente en centrales de riesgo.
“Nosotros creemos que ampliar las opciones de acceso al crédito tiene un impacto real en la vida de los colombianos que, por una razón u otra, no cuentan con los ahorros para realizar inversiones o suplir sus necesidades de consumo. Sabemos que nuestros créditos son un instrumento eficiente para redistribuir los recursos y dar oportunidades a quienes los necesitan y así evitar que acudan a créditos en el sector informal como el gota a gota. Por eso decimos que además de entregar financiación, ofrecemos tranquilidad”, afirmó Jonathan Mishaan, CEO de ExcelCredit.
El documento compartido por la BVC explica que con dicha reunión se cumpliría un hito trascendental en el proceso de la unión corporativa
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, sube 1,02% a US$77,07, mientras que el WTI lo hace 1,20% cotizándose a US$72,60
Un análisis de Corficolombiana mostró que el efecto de las reformas y la negativa contra los proyectos petroleros tiene a la divisa más arriba que el promedio regional