.
BANCOS

Utilidades de Davivienda cerraron en $1,62 billones en 2022 y cartera bruta creció 22,1%

martes, 21 de marzo de 2023

El presidente del banco aseguró que el panorama macroeconómico impactó su negocio y a sus clientes pero mantuvieron su liderazgo

Tras la Asamblea realizada en la mañana de este martes por la Junta directiva de Davivienda, el banco compartió que consiguieron utilidades por $1,62 billones y contaron con una participación en el mercado colombiano de 16,3%.

"El 2022 fue un año con un entorno económico mundial y regional retador y volátil, en el que vivimos las principales consecuencias de la post pandemia", explicó Javier Suárez, presidente de Davivienda, añadiendo que la inflación y la desaceleración de las principales economías en el mundo llevaron a que se vieran "impactos directos en nuestras economías, especialmente en la disponibilidad de recursos de los hogares y las empresas".

Con esto, el presidente del banco, mencionó que hubo impactos inevitables para su negocio y sus clientes, pues las utilidades cerraron en $1,62 billones, "lo que representó un retorno sobre el patrimonio promedio de 10,74%, que estuvo impactado por mayores costos de fondeo y gastos de provisiones".

Sin embargo, destacó que en medio del difícil panorama macroeconómico, ellos encontraron una oportunidad para continuar creando soluciones innovadoras, "manteniendo nuestro liderazgo en el sector financiero en Colombia y Centroamérica", añadió Suarez.

Por otro lado, el banco mantuvo su sólida participación en el mercado de Colombia y en Centroamérica con 16,3% y 9,5%, respectivamente.

Además, la cartera bruta consolidada del banco creció 22,1% en el año, cerrando en $144,8 billones, de los cuales 10% financian proyectos sostenibles. Mientras que la solvencia total cerró en 16,29%, lo que nos posiciona como uno de los bancos mejor capitalizados en el país en términos consolidados.

La cartera sostenible alcanzó $14,8 billones al cierre de 2022 y presentó un crecimiento de 26,5% con respecto al año 2021.

Con DaviPlata lograron a cierre de 2022 15,6 millones de clientes, "esta neobanca para todos es nuestra bandera de inclusión financiera, al ser el único producto financiero con 4,1 millones de colombianos vinculados", completa Suarez.

Pensando en estos resultados, el presidente del banco destaca que 2023 será un año retador pero que están preparados para afrontarlo.

"Trabajaremos para hacer más eficiente nuestra operación y ofrecer a nuestros clientes un servicio de clase mundial, atendiéndolos de mejor manera con esquemas de autogestión que nos permitan ser más productivos", concluye Suárez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 05/06/2023 Sin la incertidumbre económica nacional el dólar debería estar costando hasta $3.681

Un análisis de Corficolombiana mostró que el efecto de las reformas y la negativa contra los proyectos petroleros tiene a la divisa más arriba que el promedio regional

Finanzas 07/06/2023 “Las fintech han tenido una buena consolidación tanto en la región como en Colombia"

Ana María Prieto, directora de sistemas de pago del Banco de la República y una de las participantes en el foro "Fintech", habló sobre las nuevas tecnologías en el sector financiero

Bolsas 07/06/2023 Holding Bursátil Chilena se fusionará con la SIM en proceso de integración de bolsas

El documento compartido por la BVC explica que con dicha reunión se cumpliría un hito trascendental en el proceso de la unión corporativa