MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El valor afianzado con la empresa tuvo un crecimiento de 15% en el año
El arrendamiento es la apuesta principal de Unifianza, entidad que cumple 15 años sirviendo como garante en el mercado. Es por eso que ya completan 450 inmobiliarias atendidas y más de 15.500 contratos de arrendamiento. Precisamente Clemencia Parra, presidente de Unifianza y también Asofianzas, habló con LR sobre el panorama del sector inmobiliario para el próximo año.
¿De cuánto fue el crecimiento y cuántos beneficiarios tiene actualmente?
Actualmente tenemos un poco más de 450 inmobiliarias a las que atendemos en todo el país, con un total de 15.500 contratos de arrendamiento vigentes que se encuentran garantizados con nosotros y cuyos valor afianzado es de alrededor de los $43.000 millones, lo cual representa un crecimiento de aproximadamente 15% en el valor afianzado.
¿Cuáles son las expectativas para 2019?
En 2019 consolidaremos nuestro ingreso al mercado del Eje Cafetero, con la implementación de la fusión con Ejefianza Inmobiliaria S.A. De una parte, Unifianza y de otra Ejefianza que ha logrado posicionarse como una alternativa a partir del conocimiento del mercado inmobiliario del Eje Cafetero.
En adición a lo anterior, seguiremos promoviendo nuestros servicios a nivel nacional apalancados en el reafianzamiento que tenemos a través del Grupo Financiero Aserta de México. Hoy en día somos la única afianzadora colombiana con reafianzamiento internacional de las obligaciones que garantizamos.
¿Cómo está el balance del sector inmobiliario en el país? y ¿Cómo lo proyectan para 2019?
El sector inmobiliario es muy dinámico; naturalmente el 2018 se vio influenciado por la incertidumbre que se deriva de las elecciones presidenciales, pero los negocios de finca raíz siguen desarrollándose pues se trata de una alternativa que resulta atractiva para los inversionistas.
Colombia tiene unas tasas de interés para crédito hipotecario que pueden ser de las más bajas en muchos años y esto sumado a una inflación que se ha mantenido en niveles bajos y que al parecer cerrará en 2018 con una cifra inferior al año anterior, propicia un escenario favorable para 2019. Esto hace que la inversión en finca raíz sea una buena alternativa.
¿Cuántos de los contratos afianzados corresponden a inmuebles residenciales?
Actualmente, 45% del total de la cartera de Unifianza corresponde a contratos residenciales, de los cuales cerca de la mitad se sitúan en un rango de canon de arrendamiento entre $1 millón y $2 millones. Para el caso residencial, cubrimos cánones de arrendamiento entre $400.000 y $18 millones.
Para usos diferentes a vivienda, que equivale a 55% de la cartera de la compañía, el canon más alto va hasta $700 millones. Los contratos afianzados corresponde a inmuebles que se ubican en la parte centro, costa Caribe y Antioquia, consolidándonos como una afianzadora con cubrimiento nacional.
¿Proyectan un buen 2019 para el sector de la vivienda en Colombia?
Proyectamos un buen desempeño del sector en materia de arrendamientos, por ello le estamos apostando a seguir ampliando nuestra cobertura a través de nuestro servicio en línea y de nuestras oficinas en Bogotá.
La fianza de contratos de arrendamiento y el reafianzamiento es una herramienta para apalancar el servicio que brinda Unifianza permitiendo a más hogares acceder a una vivienda digna, lo cual contribuye a la disminución del déficit habitacional.
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que la de Ecopetrol le siguió muy de cerca alcanzando los 9.973 puntos
Según PayJoy, un gran porcentaje de colombianos accede por primera vez al crédito a través de la compra de teléfonos móviles
Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025