MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La fiebre de emisiones de bonos en el mercado de renta fija colombiana sigue al alza, y cada vez son más las compañías que quieren sacar provecho del buen momento que se vive.
El viernes, la Superintendencia Financiera, en cabeza de Gerardo Hernández, autorizó la inscripción en el Registro Nacional de Valores y Emisores, así como la oferta pública de los bonos ordinarios de Organización Terpel.
De acuerdo con el documento, la compañía de combustibles podrá colocar hasta $700.000 millones en el mercado de renta fija. El monto mínimo a invertir será el equivalente a 10 bonos ordinarios, lo que representa $10 millones. La colocación de la Organización Terpel tendrá 12 series: cuatro indexadas al índice de precios al consumidor (IPC), cuatro más al índice bancario de referencia (IBR), dos en tasa fija y dos más indexados a la DTF.
Los bonos tendrán plazos entre 18 meses y 20 años contados a partir de la fecha de emisión y de acuerdo con el aviso, la modalidad de pago de los intereses será vencida. La periodicidad de pago de los mismos podrá elegirse, a opción del inversionista, entre las periodicidades que el emisor establezca al momento de la respectiva oferta pública.
Por otro lado, la compañía de financiamiento Tuya, que hace parte del Grupo Bancolombia, anunció que su Junta Directiva aprobó la emisión, el reglamento y el prospecto de emisión y colocación de bonos de deuda subordinada por $6.000 millones que serán ofrecidos mediante oferta privada a Alkosto, durante el transcurso de un año.
El viernes se dio a conocer un acuerdo entre Alkosto y Tuya, por medio de la cual la compañía de financiamiento manejará las tarjetas de crédito del establecimiento comercial.
En una de sus recomendaciones, planteo que invertir en un negocio que cualquier "tonto" pueda manejar, es una buena decisión
El precio a pagar será de $1,58 billones y esta se dará en tres momentos, el primero tuvo lugar cuando se firmó el acuerdo
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,16%, a US$82,97 en la tarde, y el WTI lo hacía en 1,54%, a US$78,66